Colaboración internacional en reanimación avanzada
Pediatras participaron en un inédito taller junto a profesionales de la Asociación Colombiana de Neonatología.
La actualización en técnicas de reanimación es vital para saber cuándo y cómo actuar en el caso de que un médico precise salvar la vida de un recién nacido y reducir la morbimortalidad.
En apoyo de esta premisa, y junto a la colaboración de la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON), se organizó el taller de "Reanimación Avanzada Neonatal", dirigido a profesionales del segundo y tercer nivel de atención de diferentes establecimientos de salud de los nueve departamentos del país.
El taller fue coordinado por la doctora Patricia Apaza e implicó un 20% de teoría y 80% de práctica, donde diversos neonatólogos pusieron en práctica sus destrezas frente a una situación de emergencia neonatal, con el apoyo de los facilitadores.
El segundo proceso consistió en la presentación de casos clínicos donde se complejizaron las situaciones más comunes en los hospitales. Y, como acto final, se realizó la firma de un compromiso de parte de los participantes para realizar las réplicas correspondientes en los distintos servicios de salud de los departamentos.
Esta actividad tomó como referencia la conmemoración del Día Mundial de la Prematuridad, en donde se explicó que estos episodios constituyen la principal causa de muerte en el periodo neonatal.
Al respecto, se indicó que, en la región de las Américas, alrededor de 1,2 millones de nacimientos ocurren en forma prematura y que requieren de atención especializada y cuidados específicos que les permitan sobrevivir, crecer y desarrollarse saludablemente.
