https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/certifican-equipos-para-diagnostico-de-tuberculosis-con-estandares-internacionales.html
15 Julio 2025

Certifican equipos para diagnóstico de tuberculosis con estándares internacionales

El laboratorio de referencia nacional obtuvo una validación clave que fortalece la respuesta frente a la patología, gracias a una evaluación técnica respaldada por la OPS/OMS.

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud "Dr. Néstor Morales Villazón" (INLASA) ha certificado internacionalmente sus equipos para el diagnóstico de la tuberculosis, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante una de las enfermedades prioritarias de salud pública.

El proceso se llevó a cabo con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes. La evaluación fue realizada por los ingenieros Fernando Farfán Rocha y William Chambi Ochoa, del Instituto Nacional de Salud del Perú, quienes inspeccionaron detalladamente las cabinas de bioseguridad entre junio y julio de 2025.

La directora del INLASA, Evelyn Fortún, valoró este hito como un avance decisivo en la consolidación de un sistema de diagnóstico alineado con las mejores prácticas globales. "Este logro reafirma nuestro compromiso con la excelencia científica y la seguridad en el diagnóstico, pilares fundamentales para una respuesta eficaz ante enfermedades transmisibles", afirmó.

La certificación cumple con lo establecido en el Reglamento Sanitario Nacional, así como con las directrices internacionales de la OPS/OMS. Esto asegura que los equipos utilizados en el diagnóstico de tuberculosis operen bajo condiciones óptimas de bioseguridad, protección del personal y control de contaminación cruzada.

Más allá del cumplimiento técnico, la acreditación refuerza la confianza en los resultados diagnósticos, mejora la vigilancia epidemiológica y facilita la detección oportuna de casos. Como subraya Fortún, "al certificar nuestros equipos conforme a estándares internacionales, damos un paso decisivo hacia la consolidación de un sistema de laboratorio alineado con las mejores prácticas globales".

Este avance posiciona a INLASA como referente en calidad y gestión técnica, promoviendo mejoras continuas en infraestructura y formación del personal, en beneficio directo de la salud de la población boliviana. Además, resalta la importancia de la cooperación internacional para elevar los estándares nacionales en áreas críticas de salud pública.