https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/causas-y-manejo-del-herpes-zoster.html
13 Julio 2021

Causas y manejo del Herpes Zoster

Las características más visibles de esta patología que suele evaluarse con el dermatólogo, pero que comparte aristas neurólogicas, son la erupción cutánea, dolor, manchas rojizas y ampollas.

Es común escuchar que el estrés y el sistema inmunológico, no son amigos, ya que el primero debilita y limita al segundo, dejando al cuerpo más indefenso ante amenazas extrañas; una de ellas es el herpes zóster (HZ) comúnmente llamado “culebrilla”. Se trata de una infección viral que, si bien no es mortal, causa considerable dolor.

Este agente patógeno es una reactivación del virus de la varicela, que se aloja de forma pasiva dentro de células nerviosas del cuerpo para reactivarse años después, en periodos en los que el sistema inmunológico se debilita a raíz de factores que bajan las defensas, tales como la tensión física, emocional o alguna enfermedad que comprometa la inmunidad.

La característica más visible es la erupción cutánea, por lo que es habitual que el paciente tienda a acudir a un dermatólogo en busca de ayuda, sin embargo, el doctor Juan Carlos Durán Quiroz, past president de la Sociedad Boliviana de Neurología, explica que  también se trata de un cuadro asociado a esta área de la medicina.

El especialista comenta que el virus altera la capa aislante del nervio, por lo que se produce dolor por la activación espontánea, hipersensibilidad e hiperestesia, es decir, los estímulos se perciben con mayor intensidad y malestar; aparición de máculas que luego se transforman en vesículas para después pasar a pústulas y finalizar en forma de costra.

Según detalla el doctor Durán, hay tres pasos a seguir en pacientes con Herpes Zoster. “En primer lugar, aplicar un tratamiento antiviral específico para detener su expansión, manejar la inflamación y, lo más desafiante, controlar el dolor”.

Al respecto, indica que es importante consultar al médico si se tiene la mínima sospecha de este cuadro. Sin embargo, existen situaciones en las que la asesoría médica es urgente, entre ellas, ser enfermo crónico, edad avanzada, dolor y/o erupción cutánea en el rostro, cerca de los ojos o, si es generalizada y presenta elevado malestar.