https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/campana-octubre-rosa-prevencion-sobre-cancer-mamario.html
19 Octubre 2021

Campaña Octubre Rosa, prevención sobre cáncer mamario

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que para el año 2030, una de cada ocho mujeres estará afectada. Por lo tanto, es fundamental promover un estilo de vida saludable y la detección precoz.

El pasado seis de octubre se realizó el lanzamiento de la campaña Octubre Rosa, que tiene como objetivo visibilizar el cáncer de mama y crear conciencia sobre la detección temprana de la misma para reducir los índices de mortalidad. El acto fue presentado por la presidenta de la Asociación Boliviana de Cancerología filial La Paz, doctora Ligia Avilés y junto al Gobierno Municipal de la misma ciudad.

“En nuestro país, una a dos mujeres muere por esta enfermedad cada día, una de las causas principales es que una gran mayoría de nuestra población desconoce las características de su evolución, la cual es cien por ciento curable si se detecta a tiempo”, señala la doctora Ligia Avilés.

Algunos factores de riesgo identificables son: ser mujer, tener más de 40 años, madre después de los 35, padecer obesidad y en menor medida las características genéticas.

“Una de cada ocho habitantes va a tener cáncer de mama, si bien parecen solo números no debemos olvidar que detrás de estas cifras existen familias que pierden a una madre, amiga, esposa o hermana”.

Según la OMS, el tratamiento puede ser eficaz, en particular cuando se realiza un diagnóstico precoz. Accediendo a una extirpación quirúrgica y posterior radioterapia o quimioterapia, pudiendo impedir su progresión y diseminación del carcinoma permitiendo salvar vidas.

En cada una de las ferias culturales que se desarrollen a lo largo del mes en la localidad de La Paz, se instalará un espacio con profesionales médicos que brindarán información de prevención y las formas de autoexploración que pueden aplicar las mujeres para detectar de forma oportuna la enfermedad.