https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/brigadas-medicas-para-detectar-coqueluche.html
19 Diciembre 2022

Brigadas médicas para detectar coqueluche

La enfermedad se transmite a través de gotas salivales siendo de fácil contagio, los síntomas son similares a un resfriado común y afecta principalmente a menores de edad.

El Ministerio de Salud desplegó brigadas médicas de dos mil profesionales para recorrer 600 manzanos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con el fin de detectar y atender casos sospechosos de coqueluche también conocida como tos ferina. Además, se aprovechó la instancia para vacunar a la población infantil para combatir la exposición de casos en la región.

La Bordetella Pertussis, bacteria responsable de esta enfermedad, produce una infección en la faringe, que también puede afectar la laringe, tráquea y bronquios.

Bolivia hasta la fecha reporta 32 contagios de Coqueluche, 30 de ellos en Santa Cruz, uno en Oruro y el restante en El Alto, por lo que brigadas médicas en las tres regiones realizan el bloqueo epidemiológico para contener un mayor brote de la enfermedad.