SAVALnet BO

https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/bolivia-conmemora-dia-mundial-del-sida.html
03 Diciembre 2024

Bolivia conmemora Día Mundial del VIH

Según datos del Ministerio de Salud, en Bolivia viven más de 18 mil personas con el virus cuyo acceso a las terapias están totalmente garantizados.  

Durante la conmemoración de este día diversas autoridades gubernamentales y de salud han enfatizado en el mensaje de que la pesquisa a tiempo puede salvar vidas, considerando el tienen acceso gratuito por parte de la población al tratamiento antirretroviral, exámenes complementarios y monitoreo clínico.

"Todas las personas que viven con VIH, una vez diagnosticadas, ingresan a nuestro sistema de salud y tienen acceso universal y gratuito al diagnóstico, tratamiento, monitoreo técnico y seguimiento. Hoy, la esperanza de vida de estas personas es comparable a la de la población general, siempre que no padezcan otras patologías”" explicó Roxana Salamanca, jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades.

En ese sentido, la autoridad destacó la importancia del diagnóstico temprano y el inicio oportuno del tratamiento, señalando que esto puede detener la replicación del virus y minimizar su impacto en el sistema inmunológico. "El tratamiento también es una forma de prevención. Las personas que viven con VIH pueden llevar una vida prolongada y saludable si son adherentes a su esquema de tratamiento, el cual en Bolivia se basa en una dosis única diaria, reconocida como altamente efectiva a nivel mundial", agregó.

Cabe mencionar que el 90% de los casos se concentran en el eje central del país: Santa Cruz (43%), La Paz (22%) y Cochabamba (19%). El resto acumula el 16%, incluyendo casos en áreas rurales y comunidades indígenas, originarias y campesinas. 

En este marco, el Ministerio de Salud y Deportes reafirma su compromiso de trabajar junto a la sociedad civil, organizaciones comunitarias y la cooperación internacional para garantizar que la prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH sean universales, equitativos y libres de discriminación.