Beneficio e importancia de las prótesis auditivas
Las audioprótesis mantienen activa la vía auditiva, con el fin de evitar el deterioro del lenguaje y con ello la pérdida cognitiva.
Oír ayuda a enriquecer la vida de las personas. Además, permite tener una vida social, trabajar, interactuar, comunicar e incluso relajarse. Alerta sobre peligros potenciales y situaciones adversas en que se encuentran los demás.
La mayoría de las pérdidas auditivas ocurren de manera gradual, de tal forma que los síntomas resultan a menudo difíciles de reconocer. Y esto puede llevar a tener sentimientos de soledad e incluso a la depresión.
En Bolivia, según el Sistema de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud, se estima existen 8.946 personas con discapacidad auditiva.
A raíz de lo anterior, el gobierno nacional comenzó la campaña piloto de atención gratuita auditiva “Escucha Bolivia” que beneficiará en una primera fase a municipios de La Guardia y San Javier del departamento de Santa Cruz, Yacuiba, Tarija, Puna en Potosí y Caranavi en La Paz.
El ministro de Salud y Deportes, doctor Jeyson Auza, explica que la iniciativa está enfocada a personas que no cuenten con los recursos para acceder a los equipos. Además, comenta que se trabajará en la detección, diagnóstico y entrega de 495 prótesis a personas con deficiencia auditiva de grupos etarios comprendidos entre los 7 a 19 años y adultos mayores de 60.
