Autoridades se comprometen con respuesta nacional del cáncer
El Ministerio de Salud más la OPS desarrolló acciones de validación y revisión de las normas nacionales junto a especialistas.
Con el fin de fortalecer la respuesta integral nacional del cáncer en aspectos de prevención primaria, diagnóstico y tratamiento, cuidados paliativos, radioterapia y seguridad radiológica, autoridades de la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud y médicos bolivianos realizaron una serie de actividades.
La iniciativa cobra especial relevancia considerando que, según los datos del Registro Nacional de Cáncer del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer, entre el periodo 2016-2023 se reportaron más de 70 mil nuevos casos en adultos.
En la oportunidad, se revisó y validó el Plan Nacional de la Respuesta Integral al Cáncer en Bolivia 2025-2030, el Plan de Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino 2025-2030, y la Norma de Atención Clínica de Cáncer Infantil y Adolescente.
Cabe mencionar que el Plan Nacional de la Respuesta Integral al Cáncer en Bolivia 2025-2030, es el primero en el país y representa un documento fundamental para el establecimiento de políticas públicas, el cual incluye lineamientos estratégicos que fortalecerán la respuesta nacional, marcando un antes y un después en el manejo de esta afección a nivel nacional y regional.