Autoridades promueven chequeos preventivos de cáncer
La ministra de salud recordó a la población que el Sistema Único de Salud contempla exámenes gratuitos para la detección de la patología en su etapa temprana.
El cáncer ha sido reconocido como una de las principales causas de enfermedad y muerte en Bolivia, convirtiéndose en un desafío de salud pública que requiere atención urgente.
En relación con su prevalencia, estadísticas del ministerio de Salud informan que cada año se diagnostican alrededor de nueve mil nuevos casos y que las principales formas de cáncer que afectan a la población incluyen el de mama, pulmón, estómago y de cuello uterino.
Precisamente, para abordar esta problemática, autoridades en salud se reunieron para implementar y fortalecer estrategias que promuevan la educación y concientización sobre el cáncer. Entre ellas, destacar los beneficios que tiene el Sistema Único de Salud (SUS).
“A través de este organismo garantizamos la realización de mamografías una vez al año, así como la prueba de Papanicolau y la de próstata, todas, completamente incorporadas al SUS, para que se hagan las pruebas rutinariamente cada año”, puntualizó la ministra Maria Renée Castro.
Todo esto se acompaña de cruzadas de sensibilización a nivel nacional, programas de detección temprana, capacitación de profesionales y la mejora en la infraestructura de atención médica en todas las regiones del país.
Por último, la autoridad señala lo fundamental de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, así como la participación de organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.
