Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/atencion-gratuita-y-deteccion-temprana-refuerzan-lucha-contra-cancer-de-mama.html
21 Octubre 2025

Atención gratuita y detección temprana: refuerzan lucha contra cáncer de mama

El Sistema Único de Salud garantiza cobertura completa y sin costo desde el diagnóstico hasta la recuperación. Autoridades sanitarias llaman a realizar controles preventivos y utilizar los beneficios del programa público.

En Bolivia, miles de mujeres acceden a atención médica integral por cáncer de mama gracias al Sistema Único de Salud (SUS), que asegura diagnóstico, tratamiento y seguimiento sin costo en toda la red pública del país.

El cáncer de mama es el segundo más frecuente entre las mujeres bolivianas, pero el acceso universal y gratuito a servicios oncológicos ha transformado el panorama. "De un total de 9.052 casos registrados entre 2016 y 2024, el 62% —equivalente a 5.629 mujeres— recibe atención mediante el SUS; el 30% a través de la seguridad social a corto plazo y el 8% en el sistema privado", detalló Reyna Copana, responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud y Deportes.

Este modelo de atención permite que las pacientes accedan a estudios especializados, cirugías, quimioterapia, radioterapia y cuidados paliativos sin que los recursos económicos sean un impedimento. "El SUS cubre desde la cirugía oncológica hasta los medicamentos de alto costo y los tratamientos de radioterapia, que requieren alta tecnología y especialización, todo con gratuidad", agregó Copana.

Durante el "Mes Rosa", el Ministerio de Salud y Deportes refuerza sus campañas informativas para incentivar los controles médicos anuales, especialmente en mujeres entre los 40 y 59 años, grupo en el que se concentra la mayoría de los diagnósticos. Las mamografías y exámenes preventivos continúan siendo las herramientas más eficaces para detectar la enfermedad en etapas tempranas, cuando el tratamiento resulta más exitoso.

Las leyes N° 252 y N° 798 respaldan este enfoque, otorgando a todas las trabajadoras mayores de 18 años -del sector público o privado- un día de tolerancia con goce de haberes para realizarse mamografías y exámenes de papanicolau. Además, las autoridades recomiendan la práctica anual del autoexamen de mama como medida complementaria para la detección oportuna.

El Ministerio recuerda que la prevención comienza con la información y la acción. "Ninguna mujer debe postergar su atención por falta de recursos", enfatizan desde la cartera de Salud. Fortalecer la educación sanitaria, promover el autoexamen y realizar controles periódicos son pilares esenciales para reducir la mortalidad por cáncer de mama en el país.

atención gratuita, detección temprana, sistema único de salud, diagnóstico