https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/atencion-cardiologica-satelital.html
14 Julio 2022

Atención cardiológica satelital

El objetivo es realizar un diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y garantizar el seguimiento a pacientes, y así, contribuir a la disminución de la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares.

El Gobierno nacional mediante el programa Telesalud inició la “Campaña de Cardiología a distancia” que abarcará 10 municipios y contará con la participación de especialistas médicos que atenderán satelitalmente desde los Hospitales de tercer nivel Germán Busch y Materno Infantil de Trinidad a los pacientes que lo requieran.

La tecnología satelital que utiliza el programa acorta tiempos y distancias entre los pacientes del área rural con los médicos especialistas que se encuentran en las ciudades. Siendo todo en formato digital, los sistemas de Telesalud están equipados con dispositivos como otoscopio, cámara de examen general, espirómetro digital, electrocardiograma, cámara de visualización, monitor de signos vitales, oftalmoscopio, equipo de ultrasonido y cámara de video conferencias.

El coordinador Nacional del Programa, Camilo Lima Explicó que el objetivo de esta campaña es atender a la mayor cantidad de personas que tengan antecedentes o enfermedades cardiovasculares a partir de los 18 años debido al perfil epidemiológico que tiene ese departamento.

Por su parte, la técnica del área de medicina, Sara Miranda, precisó que tres especialistas cardiólogos dirigirán las atenciones desde el Hospital Germán Busch y uno en el Materno Infantil de Trinidad, quienes estarán apoyados por 13 equipos activos de Telesalud ubicados en cada municipio cabecera.

“Queremos lograr la captación de pacientes que tengan clínica relacionada con patología cardíaca, es decir dolor de pecho, falta de aire, cansancio, con obesidad, hipertensión, diabetes o cualquier otra enfermedad pueden solicitar atención”.

Se busca es realizar un diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y garantizar el seguimiento a pacientes de los municipios que no cuentan con especialidades médicas, “contribuyendo a la disminución de la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares”.