Adquisición de equipamiento para hemodiálisis
El Gobierno nacional entregó 32 equipos de hemodiálisis e instrumental quirúrgico con el objetivo de fortalecer la atención de pacientes renales en hospitales públicos del país.
La hemodiálisis es un tratamiento de sustitución de la función renal que consiste en filtrar la sangre periódicamente. Durante este proceso, la sangre se extrae del organismo y se la hace circular por el dializador, para así eliminar las toxinas acumuladas y exceso de líquidos. Posterior a ese proceso se devuelve la sangre limpia al organismo. Si bien no es una cura para la insuficiencia renal, brinda al paciente una mejor calidad de vida.
Con relación a lo anterior, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirma que la adquisición del nuevo equipamiento beneficiará los servicios de trasplante. Además, de reforzar las 320 máquinas que actualmente brindan atención en el servicio de salud público.
Las máquinas serán distribuidas en: los Hospitales de Clínicas de La Paz, San Juan de Dios en Oruro, Santa Bárbara en Chuquisaca y Viedma de Cochabamba, en los Centros de Salud Integral Alegría, El Carmen e Ignacio Warnes.
“Si bien seguimos inmersos en una pandemia, no debemos descuidar el resto de las patologías que necesitan atención, como lo es la enfermedad que afecta a los riñones. Debemos seguir equipando nuestros centros de atención”, concluye el ministro de Salud, Jeyson Auza.
En 2005 Bolivia solo contaba con cinco máquinas para hemodiálisis en todo el sector público y datos del Ministerio de Salud en 2019 indican que hasta esa fecha se registraban 4.400 pacientes que debían realizarse diálisis, por lo que la mejora en la infraestructura sanitaria beneficiará el tratamiento.
