https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/abordaje-en-alza-sostenida-de-viruela-simica.html
15 Agosto 2022

Abordaje en alza sostenida de viruela símica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia sanitaria internacional por el brote, que supera los 26 mil casos en casi 80 países y nueve víctimas mortales.

El Ministerio de Salud y Deportes a través del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (INLASA) realizó un curso de capacitación destinado a especialistas departamentales de laboratorios del país con el objetivo que puedan implementar de manera correcta el transporte y toma de muestras de la viruela símica.

Bolivia hasta la fecha ha confirmado la presencia de cuatro casos de esta enfermedad en pacientes de sexo masculino, mismos que se encuentran en observación y control constante, además de una veintena de personas sospechosas que tuvieron contacto con esos casos en la ciudad de Santa Cruz. 

“Como ente rector de la salud, llevamos a cabo este curso con la intención de entregar información correcta acerca de lo que implica el transporte y toma de muestras por el diagnóstico de esta patología”, explica la directora General Ejecutiva del INLASA, Evelín Fortún.

Además, comenta que este fue dirigido a especialistas de Coordinación Departamental de Laboratorio (CODELAB), se les impartió detalles técnicos, forma de ejecución, la manera en la que se debe remitir este tipo de muestras, además de los direccionamientos acerca de la patología, sintomatología.

“Nosotros como INLASA marcamos la rectoría de lo que significa la técnica correcta en la cual se deben tomar las muestras y la modalidad del transporte de las mismas para que se puedan evaluar en los laboratorios a fin de brindar un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz si es que encontráramos una patología de esta naturaleza”, puntualizó la directora.