Congreso Chileno de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2022
1 al 4 diciembre del 2022
01 Diciembre 2022 - Pedro de Valdivia A
- Ceremonia inaugural
Dr. Víctor Rossel
- DSVD, imágenes, correlación anatómico-quirúrgica
Dra. Andreea Dragulescu
- 01 Diciembre 2022 - San Cristóbal A
- Imágenes en Cardio-Oncología
Dra. Pamela Rojo
- Toxicidad inmunomediada
Dra. Carolina Jeria
- Casos clínicos
Dra. Carolina Jeria Huerta
- Tavi. Visión de ecocardiografista
Dr. Rodrigo Ibáñez
- Rol del TC en TAVI
Dr. Manuel Barreiro
- Complicaciones post tavi
Dr. Mani Vannan
- Caso clínico valve in valve
Dr. Mario Araya
- Insuficiencia mitral 2022, visión desde las imágenes
Dr. Martín Lombardero
- Imágenes en el intervencionismo de válvula mitral y orejuela izquierda
Dr. José María Hernández
- Insuficiencia mitral, visión del cirujano
Dr. Edgardo Sepúlveda
- Enfermedad de Barlow, disyunción mitral y arritmias. Mi caso más difícil
Dr. Rodrigo Hernández
- Anatomía de válvula tricúspide
Dra. Bárbara Clericus
- Intervencionismo estructural en válvula tricúspide
Dr. Manuel Barreiro
- Strein del ventrículo derecho en distintas patologías
Dr. Jorge Lowenstein
- Estenosis aórtica severa. Pensando más allá de la válvula
Dr. Julián Vega
- RNM en valvulopatías derechas e izquierda
Dr. Manuel Barreiro
- RNM de stress y viabilidad miocárdica, donde estamos en 2022
Dr. Javier López
- 01 Diciembre 2022 - Pedro de Valdivia B y C
- Fisiología del ECMO W y sus indicaciones
Dra. Paula Fernández
- Fisiología del ECMO VA y sus indicaciones
Dr. Enrique Seguel
- Hemostasia en soporte extracorporeo
Dr. Fernando Yévenes
- ECMO: situaciones especiales: TEP / hanta / ECPR
Dr. Juan Contreras
- ECMO: transporte
Dra. Bárbara Gaete
- Chequeo del circuito y rol de la enfermería
Perfusionista Sergio Sánchez
- 01 Diciembre 2022 - Quixote
- Metas actuales en manejo de la HTA
Dr. Juan Ramón Soto
- Dislipidemias. Manejo en prevención primaria y secundaria
Dra. Paola Varleta
- Tabaquismo. Su enfrentamiento multifactorial
Dr. Luis Morales
- Obesidad y sobrepeso. Su enfrentamiento precoz y manejo avanzado
Dra. Ximena Prat
- Dolor torácico. Diagnóstico y enfrentamiento inicial en consultorio y servicio de urgencia
Dr. Patricio Julio
- Síndrome aórtico agudo. Sospecha diagnóstica y manejo inicial
Dr. Vicente Merino
- Tromboembolismo pulmonar. Enfoque integral en servicio de urgencia
Dr. Fernando Pineda
- Caso clínico de dolor torácico en un servicio de urgencia
Dra. Pabla Cataldo
- Insuficiencia cardíaca. Diagnóstico y clasificación actual
Dr. Jongsun Lim
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida . Diagnóstico y manejo integral
Dr. Franco Appiani
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y ligeramente reducida. Diagnóstico y manejo integral
Dra. Catherine Bravo
- Enfrentamiento inicial en servicios de urgencia de arritmias supraventriculares más comunes
Dr. Ruben Aguayo
- Fibrilación auricular crónica. Manejo contemporáneo
Dr. Mauricio Cereceda
- Bradiarritmias en la práctica clínica. Enfrentamiento inicial y manejo definitivo
Dr. Christian Karmelic
02 Diciembre 2022 - Pedro de Valdivia A
- Problemas y soluciones en ablación de extrasístoles ventriculares
Dr. Fermín García
- PDA in premies: Transcatheter or surgical closure
Dr. Juan Pablo Sandoval
- Futbolista aproblemado
Dra. Laura Meza
- Caso clínico pediátrico. SISIAC 2022
Dra. Dairelis Nieves
- Caso clínico: empujando el fontan
Dra. María José Muñez
- 02 Diciembre 2022 - Pedro de Valdivia B
- Anatomía y función cardíaca. Conociendo a torrent-guasp
Dr. Jorge Lowenstein
- Strain en enfermedad valvular. Promesa o realidad
Dr. Mani Vannan
- Ecocardiografía de stress en enfermedad valvular
Dr. Salvador Spina
- Tips para evaluación de riesgo CV en cirugía no cardíaca
Dr. Carlos Echeverría
- Disautonomía. Diagnóstico y manejo contemporáneo
Dr. José Luis Vukasovic
- HTA en el embarazo. Nuevas guías y criterios de manejo actual
Dr. Fernando Baraona
- Como organizar una clínica de insuficiencia cardíaca
Dra. Clara Saldarriaga
- Congestión en insuficiencia cardíaca. Metas y métodos
Dr. Cristóbal Balmaceda
- Los ISGLT2 en la insuficiencia cardíaca descompensada
Dr. Jorge Thierer
- "Insuficiencia cardíaca con fe recuperada (""en remisión""). ¿Qué hacer con la terapia? "
Dra. Clara Saldarriaga
- Cardio-diabetólogo. Un nuevo especialista para el siglo XXI
Dra. Mariana Boncompte
- Estratificación de riesgo CV en el paciente diabético. Que no debe faltar
Dra. Mónica Acevedo
- Tto. contemporáneo del paciente diabético con enfermedad CV establecida. Mas allá de la glicemia
Dr. Gonzalo Godoy
- Insuficiencia cardíaca y diabetes. Un duo peligroso
Dr. Jonsung Lim
- 02 Diciembre 2022 - San Cristóbal C
- Etiología y presentación clínica de la enfermedad isquémica no obstructiva (INOCA)
Dr. Khaled Ziada
- Como estudiar la cardiopatía no obstructiva: desde la coronariografía hasta las imágenes de perfusión con PET
Dr. Pablo Sepúlveda
- Pronóstico y tratamiento de INOCA: fin a la inercia terapéutica
Dr. Khaled Ziada
- Prevalencia, causas fisiopatología y diagnóstico clínico
Dr. Luis Sepúlveda
- Importancia de las imágenes en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca con FEP
Dra. Tatiana Leal
- El desafío del tratamiento de la insuficiencia cardíaca con FEP
Dr. Javier Alegria
- Estimación de riesgo cardiovascular: herramientas para elegir el score o puntuación de riesgo que tú quieres usar
Dra. Paola Varleta
- El papel de la determinación del calcio coronario en la estimación del riesgo cardiovascular
Dr. Michael Shapiro
- Utilidad de los equipos digitales en detección de arritmias y prevención cardiovascular
Dr. Luis Quiñiñir
- Evaluación de fragilidad en paciente geriátrico que va a TAVI y a cirugía cardíaca mayor
Dra. Adriana López
- 02 Diciembre 2022 - Quixote
- Estado actual de la oclusión de orejuela izquierda ¿cuándo esta indicada y cómo prevenir futilidad?
Dr. Christian Pincetti
- Terapia borde a borde en insuficiencia mitral funcional: resultados y como seleccionar al paciente adecuado
Dr. Reinaldo Venegas
- Rol de las imágenes en los procedimientos estructurales
Dr. Julián Vega
- Insuficiencia tricuspí-dea: hacia donde van las intervenciones percutá-neas
Dr. Pedro Villablanca
- Terapia antiagregante y/o anticoagulante en intervenciones estructurales
Dr. Rodrigo Muñoz
- Enfermedad de tronco coronario,no es sinónimo de cirugía
Dr. Manuel Méndez
- Oclusiones crónicas. ¿Cuándo revascularizar?
Dr. Pablo Ramírez
- Rol de las imágenes intracoronarias para guiar una oclusión crónica
Dr. Jaikirshan Khatri
- Revascularización percutánea en pacientes con disfunción severa del VI
Dr. Pedro Villablanca
- Pro: Estudio electrofisiológico en síndrome de brugada, para todos?
Dra. Denise Lagos
- Contra: Estudio electrofisiológico en síndrome de brugada, para todos?
Dr. Gustavo Vallejos
- Pro: Revascularización en pacientes con disfunción sistólica severa versus tratamiento médico óptimo
Dra. Francisca Araya
- Contra: Revascularización en pacientes con disfunción sistólica severa versus tratamiento médico óptimo
Dr. Hugo Fuentes
- Pro: Minoca. RNM cardíaca versus imágenes coronarias
Dr. Felipe Norambuena
- Contra: Minoca. RNM cardíaca versus imágenes coronarias
Dr. Patricio Macaya
- Pro: Dieta hiposódica habitual (2 gramos de sodio al día) v/s dieta menor a 1500 mg de sodio/día, en pacientes con insuficiencia cardíaca
Dr. Roberto Martínez
- Contra: Dieta hiposódica habitual (2 gramos de sodio al día) v/s dieta menor a 1500 mg de sodio/día, en pacientes con insuficiencia cardíaca
Dr. Juan Haase
- Pro: ¿Indicación de polipíldora para todos?
Dra. Josefina Castillo
- Contra: ¿Indicación de polipíldora para todos?
Dr. Martín Rojas
- 02 Diciembre 2022 - Plenaria
- Premiaciones
- Conferencia plenaria the future in the management of dyslipidemias: the most important cardiovascular risk factor in atherosclerosis
Dr. Michael Shapiro
03 Diciembre 2022 - Pedro de Valdivia A
- Ductus arterioso neonatal, diagnóstico, indicaciones terapéuticas, necesidad de cierre /PDA. Diagnosis, indications of therapy, closure really needed? State of the art
Dr. Gabriel Altit
- falla de fontan, imágenes ecocardiográficas para función sistólica y diastólica/failing fontan, systolic and diastolic function echocardiography imaging
Dra. Andreea Dragulescu
- Ventrículo único, falla de bomba: selección de pacientes para pre trasplante, problemas, priorización, enfrentamiento/single ventricle, pump failure: patients selection for pre transplant, drawbacks and frequent issues
Dr. Aamir Jeewa
- Hipertensión pulmonar, enfrentando la falla ventricular derecha/pulmonary hypertension, facing right ventricular failure
Dr. Juan Pablo Sandoval
- 03 Diciembre 2022 - Pedro de Valdivia B
- Cardiotoxicidad por hormonoterapia
Dr. Joaquín Otárola
- Nuevas tecnologías para mejorar la adherencia en hipertensión arterial. Desde la polipíldora hasta la determinación en orina
Dra. Mónica Acevedo
- Recomendaciones de uso de inhibidores sglt2 y análogos glp1 en pacientes diabéticos - cardiópatas: perfil del paciente
Dra. Denisse Lama
- Lipoproteína (a): el enemigo silencioso
Dr. Michael Shapiro
- Blood management en cirugía cardíaca y unidad coronaria
Dr. Ignacio Sarmiento
- Síndrome cardio-renal. Concepto, clasificación y presentación clínica
Dr. Eduardo Briones
- Evaluación y tratamiento de la congestión en el paciente cardiorrenal
Dr. Hugo Verdejo
- Diálisis peritoneal vs. hemodiálisis en síndrome cardiorrenal
Dr. Eduardo Briones
- Novedades terapéuticas en el síndrome cardio-renal
Dr. Franco Appiani
- 03 Diciembre 2022 - Pedro de Valdivia C
- Papel de los comité de ética en la labor asistencial contemporánea
Dr. Julio Carmona
- Alternativas de tratamiento de la estenosis aórtica en la persona mayor
Dr. Eduardo Turner
- El papel de la inteligencia artificial en imágenes cardíacas
Ing. Claudia Prieto Vásquez
- Experiencia de hospital digital
Dr. Emilio Santelices
- Manejo proporcional de las cardiopatías congénitas “inoperables”. Enfrentamiento ético
Dr. Jorge Alegría
- Valvulopatías avanzadas en las personas mayores
Dra. Yalile Nauhm
- 03 Diciembre 2022 - Salón Prat A y B
- Biología y enfermedad aórtica
Dr. Mario Chiong
- Genética de la enfermedad aórtica torácica y abdominal. Implicancias clínicas
Dr. Juan Francisco Calderón
- Quinolonas y riesgo de disección aórtica aguda
Dr. Hugo Verdejo
- Epidemiología y pronóstico de disección aórtica tipo B (TBAD)
Dr. Alejo Chavéz
- Técnicas para manejo del lumen falso en TBAD
Dr. José Ingnacio Torrealba
- Manejo aneurisma post TBAD crónica
Dr. Gabriel Cassorla
- Manejo quirúrgico global y de la raíz aórtica en TAAD
Dr. Juan Contreras
- 03 Diciembre 2022 - Plenaria
- Presentación libro ecocardiografía en cardiopatías congénitas y adquiridas del feto adulto SISIAC/SIAC
Editores: Dra. Clara Vázquez, Dr. Ricardo Pignatelli, Dra. Iván Romero, Daniel Guzzo
04 Diciembre 2022 - San Cristóbal B
- Intervencionismo coronario. Evolución en los últimos 40 años
Dr. Alejandro Martínez
- 04 Diciembre 2022 - San Cristóbal A
- Marcapasos sin cables. Nuestra experiencia en argentina
Dr. Luis Aguinaga
- Cardiopatía reumática: perspectivas actuales
Dr. Héctor Deschle
- Desafíos en estenosis aórtica
Dr. Mani Vannan
- ¿En qué quedó la estenosis aórtica bajo flujo-bajo gradiente paradojal?
Dr. Martín Lombardero
- Evaluación integral de aurícula izquierda
Dr. Jorge Lowenstein
- Imágenes en orejuela izquierda
Dr. Manuel Barreiro
- 04 Diciembre 2022 - San Cristóbal C
- Lo más destacado en intervencionismo
Dr. Nicolás Veas
- 04 Diciembre 2022 - Plenaria
- Ceremonia de clausura
Dr. Víctor Rossel y Dr. Roberto Concepción
- Ceremonia de clausura
- Lo más destacado en intervencionismo
- Marcapasos sin cables. Nuestra experiencia en argentina
- Intervencionismo coronario. Evolución en los últimos 40 años
- Presentación libro ecocardiografía en cardiopatías congénitas y adquiridas del feto adulto SISIAC/SIAC
- Biología y enfermedad aórtica
- Papel de los comité de ética en la labor asistencial contemporánea
- Cardiotoxicidad por hormonoterapia
- Ductus arterioso neonatal, diagnóstico, indicaciones terapéuticas, necesidad de cierre /PDA. Diagnosis, indications of therapy, closure really needed? State of the art
- Premiaciones
- Estado actual de la oclusión de orejuela izquierda ¿cuándo esta indicada y cómo prevenir futilidad?
- Etiología y presentación clínica de la enfermedad isquémica no obstructiva (INOCA)
- Anatomía y función cardíaca. Conociendo a torrent-guasp
- Problemas y soluciones en ablación de extrasístoles ventriculares
- Metas actuales en manejo de la HTA
- Fisiología del ECMO W y sus indicaciones
- Imágenes en Cardio-Oncología
- Ceremonia inaugural
