https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/progresosmedicos/innovacion-en-inmunoterapia-para-canceres-pancreaticos-y-colorrectales.html
18 Agosto 2025

Nature Medicine

Innovación en inmunoterapia para cánceres pancreáticos y colorrectales

Las vacunas basadas en anfífilos, moléculas con regiones hidrofílicas e hidrofóbicas, activan respuestas inmunitarias duraderas contra mutaciones oncogénicas, mejorando la supervivencia y control del tumor en pacientes con estas patologías.


El éxito de la inmunoterapia contra el cáncer depende en gran medida de la capacidad de activar una respuesta inmunitaria celular robusta y específica contra los antígenos tumorales. Las mutaciones conductoras en genes como KRAS representan objetivos terapéuticos atractivos para el desarrollo de vacunas, dada su alta prevalencia en diversos tipos de cáncer, su rol crucial en la oncogénesis y su expresión uniforme en las células tumorales.

Sin embargo, la administración de vacunas convencionales con antígenos peptídicos pequeños y adyuvantes moleculares a menudo resulta en una acumulación deficiente en los ganglios linfáticos, limitando la activación efectiva de las células T. En este contexto, las vacunas basadas en anfífilos, que incorporan lípidos de unión a la albúmina, han demostrado mejorar la entrega de antígenos a los ganglios linfáticos y potenciar la respuesta inmunitaria específica.

El presente estudio, liderado por el Dr. Zev Wainberg del Departamento de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles, EE. UU., se propuso evaluar la seguridad, la inmunogenicidad y la actividad antitumoral de una vacuna anfífila específica para la forma mutada de KRAS (mKRAS), administrada como monoterapia en pacientes con cánceres pancreáticos y colorrectales con enfermedad mínima residual.

Se llevó a cabo un ensayo clínico de fase 1, abierto y multicéntrico (AMPLIFY-201), en el que se incluyeron 25 pacientes con cáncer de páncreas (n=20) o colorrectal (n=5) que habían completado el tratamiento locorregional estándar y presentaban enfermedad mínima residual mKRAS positiva. Los participantes recibieron la vacuna ELI-002 2P, que consiste en antígenos peptídicos anfífilos mutantes de KRAS (G12D, G12R) y el adyuvante anfífilo CpG-7909. Se evaluó la respuesta inmunitaria celular mediante ensayos ex vivo de FluoroSpot y tinción intracelular de citocinas (ICS) para detectar células T CD4+ y CD8+ específicas para mKRAS. La eficacia clínica se determinó mediante el análisis de la supervivencia libre de recaída radiográfica (SLRR) y la supervivencia general (SG).

Tras un seguimiento medio de 19,7 meses, se observó una correlación significativa entre la respuesta de las células T específicas para mKRAS y los resultados clínicos. Los pacientes con una respuesta inmunitaria superior a un umbral predefinido mostraron una SLRR y una SG significativamente mayores en comparación con aquellos con respuestas inferiores al umbral. Específicamente, el 71% de los pacientes evaluables indujeron subconjuntos de células CD4+ y CD8+, con inmunogenicidad sostenida. Además, se observó un fenómeno de "expansión de antígenos" en el 67% de los pacientes, con un aumento de células T reactivas a antígenos tumorales personalizados, no presentes en la vacuna ELI-002 2P.

En conclusión, la vacunación anfífila dirigida a los ganglios linfáticos induce respuestas persistentes de las células T contra las mutaciones oncogénicas conductoras de KRAS, junto con células T específicas para antígenos tumorales personalizados. Estas respuestas se correlacionaron con resultados clínicos favorables en pacientes con cánceres pancreáticos y colorrectales con enfermedad mínima residual.

Los resultados del estudio AMPLIFY-201 sugieren que la vacuna ELI-002 2P tiene el potencial de mejorar los resultados clínicos en pacientes con cánceres mKRAS positivos. Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico de fase 2 con una formulación de siete péptidos en el entorno adyuvante del cáncer de páncreas.

Los estudios futuros deberán centrarse en evaluar la eficacia de esta estrategia en combinación con otros tratamientos inmunoterapéuticos y explorar el potencial de la expansión de antígenos para mejorar la respuesta antitumoral.

Fuente bibliográfica

Lymph node-targeted, mKRAS-specific amphiphile vaccine in pancreatic and colorectal cancer: phase 1 AMPLIFY-201 trial final results

Wainberg ZA, et al.

University of California, Los Angeles, Los Angeles, CA, USA

DOI: 10.1038/s41591-025-03876-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...