La actual pandemia por SARS-CoV-2 ha llevado a diversas naciones a tomar drásticas medidas basadas en el confinamiento y aislamiento social con la finalidad de frenar la propagación del virus. Sin embargo, estas disposiciones sanitarias -que sin...
Los ensayos clÃnicos que utilizan células madre para regenerar el tejido cardÃaco dañado continúan hasta el dÃa de hoy, pese a los continuos cuestionamientos sobre su eficacia y a la falta de comprensión acerca del mecanismo del efecto biol...
Los niveles de lipoproteÃna(a), una variante de lipoproteÃna de baja densidad, están determinados genéticamente y, cuando son elevados, constituyen un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y de estenosis aórtica. Pese...
La perturbación de la comunidad microbiana intestinal parece ser la base de muchas enfermedades humanas, pero no se conocen bien los mecanismos que promueven esta disbiosis y sus consecuencias. En los pacientes que reciben un trasplante alogénic...
La inmunidad adaptativa proporciona una protección de por vida al generar de memoria central, efectoras y las más recientemente descritas células T de memoria residente en tejido (TRM). Sin embargo, el origen celular de linfocitos CD4 TRM y s...
El microbioma intestinal humano está vinculado a muchos estados de salud y enfermedad. El repertorio metabólico del microbioma intestinal es vasto, pero las implicaciones para la salud de estas vÃas bacterianas son poco conocidas. En un recient...
Las caracterÃsticas metabólicas de los tumores presentan considerables obstáculos para la función de células inmunitarias y la inmunoterapia. Sin embargo, mediante el uso de un antagonista de la glutamina, se logró desmantelar metabólicamen...
La insuficiencia cardÃaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es un sÃndrome común con alta morbilidad y mortalidad para el que no existen terapias basadas en la evidencia. Recientemente, se ha reportado que el estrés metabólico e h...
El producto esencial del gen de la distrofia muscular de Duchenne (DMD) es la distrofina, una proteÃna en forma de varilla que protege a los miocitos estriados de las lesiones inducidas por la contracción. La utrofina, una proteÃna relacionada,...
A fines de diciembre de 2019, se informó en Wuhan (China) de un grupo de pacientes con "neumonÃa atÃpica" de etiologÃa desconocida. Un nuevo coronavirus humano, llamado provisionalmente SARS-CoV-2, fue identificado como la causa de esta enferm...
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...