Vitamina D como opción terapéutica para la neuropatía diabética dolorosa
La suplementación puede reducir significativamente el dolor a corto plazo, con una mejora aproximada de 11 puntos en pacientes de 56 a 65 años con esta condición.
La neuropatía diabética dolorosa (NDD) es una complicación frecuente y debilitante de la diabetes, con tratamientos que a menudo son insuficientes y presentan efectos secundarios. Dada la alta prevalencia de deficiencia de vitamina D en pacientes diabéticos, su suplementación se postula como una intervención plausible y de baja toxicidad para aliviar el dolor.
El objetivo de esta revisión sistemática y metaanálisis, liderado por el investigador Joseph Gilbody de la Universidad de Bristol, Reino Unido, fue sintetizar la evidencia de ensayos controlados aleatorizados sobre el efecto de la suplementación con vitamina D en los resultados de dolor en la NDD.
Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como Medline, EMBASE y Cochrane Library hasta septiembre de 2025. Se seleccionaron ensayos que compararon la suplementación de vitamina D con placebo en adultos con diabetes y NDD. El resultado primario fue la intensidad del dolor medida con herramientas validadas. Para el metaanálisis se incluyeron cuatro estudios, con un total de 320 participantes de entre 56 y 65 años. Las dosis del suplemento variaron desde 4.000 UI/día hasta 50.000 UI/semana, con una duración de seguimiento de 8 a 12 semanas.
Los resultados del metaanálisis mostraron una reducción significativa del dolor a corto plazo con la suplementación de vitamina D en comparación con el placebo, con una diferencia de medias de -0,85 (IC 95%: -1,07 a -0,62). Esto equivale a una mejora de aproximadamente 11 puntos en las escalas de dolor comunes, lo que representa un efecto moderado a grande clínicamente significativo.
En conclusión, la suplementación con vitamina D podría reducir el dolor a corto plazo en la neuropatía diabética dolorosa, con un beneficio plausible debido a su acción en vías neurotróficas y antiinflamatorias. No obstante, la evidencia actual es limitada debido al reducido tamaño de las muestras y la heterogeneidad metodológica. Se requieren ensayos de mayor escala, diseño riguroso y seguimiento prolongado antes de que la detección rutinaria de niveles de vitamina D o su suplementación puedan recomendarse como práctica clínica estándar para esta complicación.
Fuente bibliográfica
Vitamin D for Painful Diabetic Neuropathy: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised Controlled Trials
Gilbody J & Gilbody A
Endocrinology, Diabetes & Metabolism, 2025; 8:e70118