https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/vacuna-inactivada-contra-sars-cov-2-previene-eficazmente-la-covid-19.html
13 Julio 2021

Vacuna inactivada contra SARS-CoV-2 previene eficazmente la Covid-19

Durante el seguimiento, no se ha informado de eventos adversos graves o muertes, y la mayoría han sido leves, ocurriendo dentro de los siete días de una inyección.

En muchos países se están realizando campañas de vacunación masiva para prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19); por consiguiente, se necesitan con urgencia estimaciones de la eficacia de la vacuna para respaldar la toma de decisiones. A partir del 2 de febrero de 2021 se llevó a cabo en Chile una campaña masiva en todo el país mediante el uso de una vacuna inactivada (CoronaVac) para el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2).

Para evaluar lo anterior, los autores utilizaron una cohorte nacional prospectiva, que incluía participantes de 16 o más años afiliados al sistema público de atención médica, para evaluar la efectividad de la vacuna inactivada contra el SARS-CoV-2 respecto a la prevención de la Covid-19 y hospitalización asociada, ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI) y fallecimiento. Se estimaron los cocientes de riesgo utilizando la extensión del modelo de riesgos proporcionales de Cox, que tiene en cuenta el estado de vacunación que varía con el tiempo. También se analizó el cambio en el cociente de riesgo vinculado a la inmunización parcial (≥14 días después de recibir la primera dosis y antes de recibir la segunda dosis) y la inmunización completa (≥14 días después de recibir la segunda dosis). La eficacia de la vacuna se calculó ajustando las características demográficas y clínicas individuales.

El estudio se realizó del 2 de febrero al 1 de mayo de 2021 y la cohorte incluyó aproximadamente a 10,2 millones de personas. Entre las que estaban completamente inmunizadas, la efectividad de la vacuna ajustada fue del 65,9% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 65,2 a 66,6) para la prevención de Covid-19 y del 87,5% (IC del 95%, 86,7 a 88,2) para la prevención de hospitalización, 90,3% (IC del 95%, 89,1 a 91,4) para la prevención del ingreso en la UCI, y 86,3% (IC del 95%, 84,5 a 87,9) para la prevención de muerte relacionada con Covid-19.

Estos resultados sugieren que la vacuna inactivada contra el SARS-CoV-2 previno eficazmente la Covid-19, incluidas las enfermedades graves y muerte, un hallazgo que coincide con los resultados de ensayos de fase 2 de la vacuna.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1056/NEJMoa2107715

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...