Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/tratar-la-obesidad-infantil-previene-la-diabetes-futura.html
27 Junio 2013

Endocrinología

Tratar la obesidad infantil previene la diabetes futura

Esta investigación realizada en la Furman University, en Greenville, Estados Unidos, observó altos índices de diabetes no diagnosticada en la población adulta joven, que es un importante problema de salud pública.

Aunque está clara la relación entre la presencia de obesidad y diabetes tipo 2, algunas investigaciones sugieren que los antecedentes de obesidad en la infancia y en la juventud incrementa el peligro de diabetes con el transcurso de los años. Sin embargo, no están bien documentados los efectos diferenciales y acumulativos de la obesidad en distintos períodos de la vida para el desarrollo del desorden metabólico.

El estudio consideró una cohorte de 10.481 individuos entre 12-21 años que fueron seguidos mediante dos visitas en la edad adulta joven (18-27 años, 2001-2002; 24-33 años, 2007-2009). Se utilizaron modelos de regresión logística para examinar las asociaciones de la diabetes (A1C ≥ 6.5% o el diagnóstico por un profesional de la salud) con: 1) inicio de la obesidad (nunca obeso, comienzo antes de los 16 años, inicio entre los 16 y 18 años, comienzo después de los 18 años) y 2) la duración de la obesidad a través del tiempo (nunca obeso, incidencia de la obesidad, obesidad fluctuante y persistencia de la obesidad), analizando diferencias por género y raza/etnia. 

En participantes de 24 a 33 años de edad, el 4,4% era diabético (aproximadamente la mitad fue diagnosticado), con una prevalencia mayor en individuos de color e hispanos. En el análisis multivariable, las mujeres que eran obesas antes de los 16 años eran más propensas a tener diabetes versus las mujeres obesas durante o después de los 18 años (riesgo 2,77 [IC del 95%: 1,39-5,52]), incluso teniendo en cuenta el IMC, circunferencia de la cintura y edad de la menarquia. La persistencia de la obesidad (versus el inicio en la edad adulta) se relacionó con una mayor probabilidad de diabetes en los hombres (2,27 [1,41-3,64]) y mujeres (2,08 [1,34-3,24]).

Concluyen los autores, que el riesgo de diabetes es particularmente alta en individuos que han sido obesos en la adolescencia en comparación con la obesidad iniciada en la adultez, lo que subraya la necesidad de tratar la obesidad infantil para prevenir la diabetes.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care. 2013 Apr; 36(4):865-72

Tratar la obesidad infantil previene la diabetes futura

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...