https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/tratamiento-intensivo-de-la-hta-disminuye-eventos-cardiovasculares.html
05 Noviembre 2021

Tratamiento intensivo de la HTA disminuye eventos cardiovasculares

En personas mayores de 60 años, un tratamiento adecuado ralentiza las la aparición de complicaciones asociadas. 

La hipertensión es un factor de riesgo común de muerte por causas cardiovasculares en todo el mundo. Se han observado impresionantes beneficios cardiovasculares con el control intensivo de la presión arterial (<120 mm Hg), en comparación con el control estándar de la presión arterial (<140 mm Hg). Sin embargo, estudios recientes han sugerido que una reducción de la presión arterial sistólica a menos de 130 mm Hg en pacientes de edad avanzada debe aplicarse con cautela.  

Weili Zhang y su equipo de investigación llevaron a cabo un ensayo clínico en el que participaron un total de 8511 pacientes de 60 a 80 años quienes fueron asignados aleatoriamente a un grupo de tratamiento intensivo de la hipertensión (4243 pacientes) cuyo objetivo fue determinar si existe -o no- un beneficio de este tipo de tratamiento en la disminución de la presión. 

La cohorte tenía una edad media de 66,2 años y el 46,5% eran hombres. El 19,1% de los pacientes de los pacientes tenía antecedentes de diabetes mellitus, el 6,3% de enfermedades cardiovasculares, y el 64,8% tenía un tenía una puntuación de riesgo de Framingham del 15% o superior, que indicaba un alto riesgo cardiovascular a 10 años.

Para hacer el seguimiento de las personas, se las clasificó en dos grupos: uno de tratamiento intensivo y otro estándar. Al año de seguimiento, la presión arterial sistólica media de los pacientes era de 127,5 mm Hg en el grupo de tratamiento intensivo y 135,3 mm Hg en el grupo de tratamiento estándar. 

Los resultados de la mayoría de los componentes individuales del resultado primario favorecieron el tratamiento intensivo:el factor de incidencia de ictus fue de 0,67 (IC del 95%, 0,47 a 0,97), el síndrome coronario agudo 0,67 (IC 95%, 0,47 a 0,94), insuficiencia cardíaca aguda descompensada 0,27 (IC 95%, 0,08 a 0,98), revascularización coronaria 0,69 (IC 95%, 0,40 a 1,18), fibrilación auricular 0,96 (IC 95%, 0,55 a 1,68) y muerte por causas cardiovasculares 0,72 (IC 95%, 0,39 a 1.32). Los resultados de seguridad y renales no difirieron significativamente entre los dos grupos, excepto la incidencia de hipotensión, que fue mayor en el grupo de tratamiento intensivo.

En conclusión, los pacientes que se sometieron a un tratamiento intensivo tuvieron una menor incidencia de eventos cardiovasculares que quienes recibieron un tratamiento normal. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2111437

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...