https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/trasplante-de-microbiota-beneficia-a-pacientes-con-sii.html
21 Enero 2020

Trasplante de microbiota beneficia a pacientes con SII

La intervención mejora tanto los síntomas como la calidad de vida, independientemente del subtipo de síndrome de intestino irritable. 

El trasplante de microbiota fecal (TMF) de donantes sanos a pacientes con síndrome de intestino irritable (SII) se ha intentado en dos estudios doble ciego controlados por placebo. Mientras que uno de ellos reveló una mejoría de los síntomas del SII (DOI: 10.1016/S2468-1253(17)30338-2), el otro no evidenció ningún efecto (DOI: 10.1136/gutjnl-2018-316434). 

Para aclarar tales hallazgos contradictorios, Magdy El-Salhy y colaboradores de la Universidad de Bergen (Noruega) llevaron a cabo un estudio con diseño doble ciego y controlado por placebo, en el que asignaron aleatoriamente a 165 sujetos con SII para recibir placebo (introducción de una solución debidamente procesada del tracto gastrointestinal del mismo paciente), 30 o 60 g de trasplante de microbiota de un individuo sano, en una proporción de 1:1:1. El material para el TMF se obtuvo de un donante sano y bien caracterizado, fue administrado vía gastroscópica. El resultado primario fue una reducción de los síntomas del SII a los 3 meses después del TMF. Una respuesta se definió como una disminución de 50 o más puntos en la puntuación total de los síntomas del SII. El resultado secundario fue una reducción del índice de disbiosis (DI) y un cambio en el perfil bacteriano intestinal, analizado mediante la secuenciación del gen del ARN ribosomal 16S, al mes siguiente del TMF.

Las respuestas se produjeron en el 23,6%, 76,9% (p<0,0001) y 89,1% (p<00,0001) de los pacientes que recibieron placebo, 30 y 60 g de TMF, respectivamente. Estos fueron acompañados por mejoras significativas en la fatiga y calidad de vida en los sujetos que recibieron TMF. Los perfiles bacterianos intestinales cambiaron también de forma significativa en los grupos que recibieron TMF. Finalmente, los eventos adversos de la intervención fueron síntomas gastrointestinales leves y autolimitados.

En suma, el estudio muestra que el trasplante de microbiota fecal es un tratamiento efectivo para pacientes con síndrome de intestino irritable. Utilizar un donante bien definido con un índice de disbiosis normal y una firma microbiana específica favorable es esencial para el éxito de la intervención. Además, la respuesta al trasplante se incrementa con la dosis.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/gutjnl-2019-319630

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...