Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/terapia-hormonal-controla-el-peso-en-la-anorexia-nerviosa.html
10 Febrero 2015

Psiquiatría

Terapia hormonal controla el peso en la anorexia nerviosa

A entender de los autores, este es el primer meta-análisis realizado respecto a tres formas de farmacoterapia en el manejo del trastorno de la conducta alimentaria.

La anorexia nerviosa (AN) tiene un impacto devastador en el bienestar psicológico y físico de los individuos afectados. Existe una extensa literatura sobre las intervenciones en la enfermedad, sin embargo, se necesitan más estudios para determinar qué tipo de tratamiento farmacológico es el más eficaz. Los pocos meta-análisis que se han hecho se basan sólo en un tipo de medicación. 

El objetivo principal de este gran estudio (Arkin Instituto de Salud Mental, Ámsterdam, Países Bajos), fue la creación de una visión general y determinar la eficacia de tres farmacoterapias (antidepresivos, antipsicóticos, terapia hormonal) en comparación a placebo en pacientes con anorexia nerviosa. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura para identificar todos los ensayos aleatorizados controlados que habían investigado la efectividad de la farmacoterapia en las siguientes bases de datos: PubMed, PsycINFO, EMBASE y Cochrane Library. Además, se seleccionaron 32 revisiones y meta-análisis adicionales. Finalmente, el meta-análisis se realizó sobre un total de 18 estudios incluidos (N = 869) y la eficacia se midió en términos de aumento de peso o su recuperación.

Los tamaños del efecto combinado de la diferencia entre los antidepresivos y placebo, y entre los antipsicóticos y placebo sobre el peso no fueron significativos. Debido al pequeño tamaño de la muestra, se llevó a cabo un meta análisis de subgrupos. El tamaño del efecto combinado de diferencia entre la terapia hormonal y placebo en el peso (todas las medidas de peso) en el post-tratamiento era de 0,42 (IC del 95%: 0,11 ~ 0,73), lo que fue significativo. La heterogeneidad de la terapia hormonal fue alta (I2 = 64,70). No se encontraron pruebas de sesgo de publicación. El análisis de la meta-regresión de las semanas de tratamiento con medicamentos (pendiente = -0,008) produjo un efecto significativo (p = 0,04).

En resumen, la terapia hormonal tiene un efecto mucho mayor en el peso en comparación a placebo en el tratamiento de la anorexia nerviosa. Sin embargo, la heterogeneidad fue alta, lo que significa que estos resultados deben ser considerados con cautela. Los antidepresivos y antipsicóticos no tuvieron ningún efecto destacado sobre el peso en comparación a placebo en la AN, aunque el poder estadístico para detectar efectos significativos era demasiado bajo.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1186/s40337-014-0027-x

Terapia hormonal controla el peso en la anorexia nerviosa

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...