https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/terapia-genica-y-busulfan-son-seguros-para-la-scid-x1.html
12 Agosto 2019

Terapia génica y busulfán son seguros para la SCID-X1

El uso de un vector lentiviral más un acondicionamiento no mieloablativo permite restaurar la inmunidad en infantes con inmunodeficiencia combinada grave ligada al cromosoma X.

El trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas para la inmunodeficiencia combinada grave ligada al cromosoma X (SCID-X1) a menudo no logra reconstituir la inmunidad asociada con linfocitos B y células asesinas naturales (NK. En estudios previos, se ha observado que la terapia génica autóloga con vectores γ-retrovirales no logra reconstituir la inmunidad de células B y NK, presentándose además eventos de leucemia relacionada con los vectores.

Esta investigación se basó en un estudio de seguridad y eficacia de fase 1-2 de doble centro para evaluar la aplicación de un vector lentiviral para transferir ADN complementario del gen IL2RG a células madre de la médula ósea después de una baja exposición y acondicionamiento con busulfán específico, en ocho infantes recién diagnosticados con SCID-X1. El gen IL2RG es necesario para la síntesis de una proteína llamada cadena gamma común, componente de varios receptores diferentes involucrados en la función del sistema inmunológico.

Se dio seguimiento a ocho infantes con SCID-X1 durante una mediana de 16,4 meses. La cosecha (recolección) de médula ósea, el acondicionamiento con busulfán y la infusión celular no tuvieron efectos secundarios inesperados. En siete bebés, el número de células NK y linfocitos CD3+, CD4+ y  CD4+ naive se normalizó dentro de 3 a 4 meses después de la infusión. El octavo niño tenía un recuento insuficiente de células T inicialmente, pero se desarrollaron después de un aumento de células corregidas genéticamente sin acondicionamiento de busulfán. Las infecciones previas se eliminaron en todos los pacientes y su crecimiento continuó de forma normal. Los niveles de IgM se normalizaron en siete de ocho infantes, de los cuales cuatro abandonaron los suplementos de inmunoglobulina intravenosa. Tres de estos cuatro niños tuvieron una respuesta a las vacunas. El análisis de inserción de vectores en el sitio se realizó en siete lactantes y mostró patrones policlonales sin dominancia clonal.

En suma, el estudio muestra que la terapia génica con el vector lentiviral combinada con acondicionamiento de busulfán específico y de baja exposición en lactantes con inmunodeficiencia combinada grave ligada al cromosoma X recién diagnosticado tiene efectos tóxicos agudos de bajo grado y da como resultado el injerto multilineal de células transducidas, la reconstitución de linfocitos T y B funcionales, y la normalización de los recuentos de NK durante una mediana de seguimiento de 16 meses.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1815408

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...