Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/terapia-de-reemplazo-hormonal-no-mejora-la-cognicion.html
18 Agosto 2016

Neurología

Terapia de reemplazo hormonal no mejora la cognición

Los hallazgos sugieren que tomar estradiol no tiene ningún efecto sobre la memoria ni el rendimiento cerebral, independiente de si las mujeres se adhieren temprana o tardíamente al tratamiento. 

 

Estudios previos han discutido los beneficios y desventajas de la terapia hormonal, mediante análisis observacionales en mujeres posmenopáusicas e investigaciones con modelos animales, sugiriendo una potenciación de la memoria y función cognitiva. 

Victor Henderson y colaboradores de la Universidad de Stanford, pusieron a prueba la hipótesis que sostiene que los efectos de la terapia con estradiol sobre la capacidad cognitiva difieren entre las posmenopáusicas. Para esto realizaron un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, donde mujeres sanas dentro de los 6 años de menopausia o 10 años después de este evento, fueron asignadas al azar para recibir 1 mg / día de 17β-estradiol o placebo, ambas por vía oral. Las participantes con útero recibieron gel vaginal de progesterona micronizada o placebo. El resultado primario, evaluado a los 2,5 y 5 años, en comparación entre los grupos de tratamiento, fue el cambio en pruebas estandarizadas neuropsicológicas, que estimaron parámetros de memoria episódica verbal. Por último, los resultados secundarios correspondieron a funciones ejecutivas y cognición general.

Un total de 567 mujeres fueron incluidas dentro del análisis modificado de intención de tratar después de una duración media terapéutica de 57 meses. Para las puntuaciones de pruebas cognitivas, la diferencia estandarizada promedio (-0,006; IC del 95%: -0,22 a 0,09) entre ambos grupos (estradiol - placebo) no fue significativa (p de 2 colas = 0,33). Además, las disparidades fueron similares en los grupos de menopausia temprana y tardía (interacción p = 0,88). Finalmente, las interacciones entre las posmenopáusicas y las diferencias entre los grupos de tratamiento no fueron relevantes para las funciones ejecutivas o la cognición global.

En síntesis, el consumo de estradiol iniciado dentro de los 6 años tras la menopausia no modifica la memoria verbal, las funciones ejecutivas, o la cognición global de versus mujeres que comienzan el tratamiento 10 años después del cese de la ovulación. La hormona no otorga beneficios ni perjudica las capacidades de aprendizaje independientemente del tiempo transcurrido.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2016 Aug 16;87(7):699-708

Terapia de reemplazo hormonal no mejora la cognición

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...