https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/terapia-de-intercambio-plasmatico-para-la-enfermedad-de-alzheimer.html
12 Octubre 2020

Terapia de intercambio plasmático para la enfermedad de Alzheimer

El tratamiento de intercambio de plasma con reemplazo de albumina muestra efectos positivos en estadios tempranos del trastorno neurocognitivo.

Los eventos patológicos iniciales que desencadenan la enfermedad de Alzheimer (EA) se desconocen, sin embargo, los estudios de autopsia han observado que es un proceso neurodegenerativo asociado con la acumulación de placas amiloides. Actualmente solo hay tratamientos dirigidos a modular la neurotransmisión y desafortunadamente, ninguno inhibe o ralentiza el daño y la muerte neuronal que en última instancia conduce a la morbilidad y mortalidad asociada a la enfermedad. 

Estudios en intercambio de plasma (PE, por sus siglas en inglés) con reemplazo de albúmina han demostrado que la disminución de la memoria y el lenguaje, y de la perfusión cerebral, se atenúa en los pacientes tratados con este esquema. El ensayo AMBAR dirigido por Merè Boada (Centro de Estudios y Recursos de la Memoria, Fundación ACE, Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas) analizó los efectos del PE en personas con alzhéimer de leve a moderada. Para esto, 347 pacientes fueron asignados al azar (1:1:1:1) en tres brazos de tratamiento de PE con diferentes volúmenes de reemplazo de albúmina, con o sin inmunoglobulina intravenosa o placebo.

La investigación proporcionó resultados alentadores en forma sintomática, principalmente en aquellos pacientes donde la enfermedad se encontraba en etapa moderada, concluyendo que el PE con reemplazo de albúmina podría disminuir la velocidad de declive cognitivo y funcional, hallazgos que se condicen con otros estudios paralelos a nivel mundial. Estos resultados ofrecerían a los pacientes con demencia manifiesta una nueva modalidad de tratamiento, aunque se necesitan estudios adicionales para resolver otros aspectos inciertos de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/alz.12137

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...