Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/terapia-celular-mejora-la-funcionalidad-en-la-miocardiopata-dilatada.html
27 Agosto 2013

Cardiología

Terapia celular mejora funcionalidad en la miocardiopatía dilatada

Se observó una mejoría clínica y funcional en los pacientes tras una terapia celular intracoronaria. Sin embargo, la capacidad de respuesta parece ser superior en aquellos de menos edad y con concentraciones plasmáticas de HDL más bajas.

Diferentes estudios han mostrado mejoría funcional en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica tratada con terapia celular. Sin embargo, los factores que influyen en la respuesta no son bien conocidos.

El presente estudio investiga los cambios funcionales y los factores que influyen en la mejora de la fracción de eyección a los 6 meses en 27 pacientes con miocardiopatía dilatada tratados con terapia celular intracoronaria. Los pacientes recibieron una infusión intracoronaria de células mononucleares autólogas de la médula ósea (media de células infundidas, 10,2±2,9 × 108). En todos se efectuó análisis funcional y citometría de flujo de las células infundidas.

La ganancia en fracción de eyección observada a los 6 meses osciló entre el -9 y el 34% (media, 9%). Estos cambios formaron dos grupos de pacientes: 21 (78%) que mostraron una mejora significativa (ganancia media, 14±7%), frente a 6 (22%) que no mostraron respuesta (ganancia media, -5±3%). Los respondedores eran más jóvenes (50±12 frente a 62±9 años; p<0,04). Se encontró una correlación inversa (r= -0,41; p<0,003) entre la ganancia en la fracción de eyección y los valores basales de lipoproteínas de alta densidad. La capacidad migratoria de las células infundidas a las 24h estaba significativamente reducida en el grupo de respondedores (factor de crecimiento del endotelio vascular, 5,4±1,7 × 108 frente a 8,1±2,3 × 108; p<0,009; factor 1 derivado de células estromales, 5,8±1,7 × 108 frente a 8,4±2,9 × 108; p<0,002).

Finalmente, los pacientes más jóvenes con miocardiopatía dilatada y concentración plasmática de lipoproteínas de alta densidad más baja parecen tener mayor beneficio funcional tras la terapia celular. La mejoría funcional también parece  aumentada en los pacientes con menor capacidad migratoria de las células infundidas.

Fuente bibliográfica

Rev Esp Cardiol. 2013; 66(6):450-7

Terapia celular mejora funcionalidad en la miocardiopatía dilatada

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...