Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/sensibilidad-a-la-insulina-depende-de-la-fase-del-ciclo-menstrual.html
25 Septiembre 2023

Sensibilidad a la insulina depende de la fase del ciclo menstrual

Su acción a nivel cerebral, está mediada por la fase folicular, donde tiene el mayor nivel. 

La acción de la insulina en el cerebro humano modula el comportamiento alimentario, el metabolismo corporal y la distribución de la grasa. También se ha sugerido que puede haber diferencias de sexo en la regulación del metabolismo de todo el cuerpo mediada por esta, aunque la investigación se ha realizado principalmente en hombres.

Martin Heni y sus colegas de la Eberhard Karls University (Alemania) investigaron la influencia de la actividad de la insulina cerebral en 11 mujeres durante la fase folicular (desde el primer día hasta la ovulación) y la fase lútea (desde después de la ovulación hasta el último día) del ciclo menstrual. Las mujeres se sometieron a cuatro pinzamientos hiperinsulinémico-euglucémicos, un procedimiento que permitió medir la sensibilidad a la insulina. Su actividad se midió mediante la administración intranasal de insulina y se comparó con un aerosol placebo sin insulina.

Los autores descubrieron que durante la fase folicular del ciclo menstrual se producía un aumento de la sensibilidad a la insulina en el cerebro, que no se observaba durante la fase lútea. Realizaron resonancias magnéticas funcionales en otras 15 mujeres para evaluar en el hipotálamo, y observaron una sensibilidad similar durante la fase folicular, pero no durante la fase lútea del ciclo menstrual.

Los autores sugieren que la sensibilidad cerebral a la insulina es mayor durante la fase folicular del ciclo menstrual.

Flanqueado por el aumento observado en la sensibilidad hipotalámica a la insulina, es plausible que la alteración de las proyecciones hipotalámicas a los circuitos motivacionales pueda ayudar a explicar los cambios asociados en la regulación del peso corporal, el apetito y la ansiedad por la comida que a menudo se registran en la fase premenstrual (es decir, lútea tardía), cuando la sensibilidad central a la insulina es menor.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s42255-023-00869-w

Sensibilidad a la insulina depende de la fase del ciclo menstrual

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...