Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/riesgo-de-accidente-cerebrovascular-es-similar-en-hombres-y-mujeres-fumadoras.html
30 Septiembre 2013

Epidemiología

Riesgo de accidente cerebrovascular por fumar es similar en hombres y mujeres

Este estudio resuelve que el tabaquismo es un factor de riesgo importante y modificable para el accidente cerebrovascular, con una prevalencia semejante en ambos sexos.

A nivel mundial, más de 5 millones de personas mueren de tabaquismo u otras formas de consumo de tabaco cada año, lo que representa el 6% de todas las muertes entre las mujeres y el 12% entre los hombres. Respecto a lo anterior, actualmente se desconoce si el exceso de riesgo de accidente cerebrovascular por el tabaquismo es el mismo para hombres y mujeres.

Docentes de la  Universidad de Sydney, en Australia, realizaron una revisión sistemática y meta-análisis para estimar el efecto del tabaquismo sobre el accidente cerebrovascular en mujeres en comparación a los hombres. En la base de datos PubMed MEDLINE, los autores realizaron búsquedas sistemáticas de estudios poblacionales prospectivos publicados entre el 1 de enero de 1966 y el 26 de enero de 2013. Se seleccionaron los ensayos que presentan estimaciones sexo-específicas respecto al peligro relativo de ictus por tabaquismo versus no fumadores y su variabilidad asociada. Los riesgos relativos específicos al género y su proporción (RRR) y la comparación de las mujeres con los hombres, se agruparon mediante efectos aleatorios para el meta-análisis con ponderación de varianza inversa. Del mismo modo, se agruparon los RRR de ex y no fumadores.

Se obtuvieron datos de 81 estudios prospectivos de cohortes que incluyeron 3.980.359 personas y 42.401 accidentes cerebrovasculares. El hábito de fumar fue un factor de riesgo independiente de ictus en ambas poblaciones. En general, el RRR ajustado fue indicativo de un peligro similar de ACV asociado al tabaquismo en las mujeres en relación a los hombres (RRR, 1,06 [intervalo de confianza del 95%: 0,99 a 1,13]). En un análisis regional, hubo evidencia de un efecto más perjudicial en mujeres que en hombres en poblaciones del oeste (RRR, 1,10 [1,2 a 1,18)], pero no en Asia (RRR, 0,97 [0,87 - 1,09]). En comparación con los no fumadores, los efectos beneficiosos de dejar de fumar entre los ex fumadores sobre el peligro de accidente cerebrovascular fueron similares en ambos sexos (RRR, 1,10 [0,99 - 1,22]).

En conclusión, en comparación con los no fumadores, el exceso de riesgo de accidente cerebrovascular es similar entre mujeres y hombres que fuman.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/STROKEAHA.113.002342

Riesgo de accidente cerebrovascular por fumar es similar en hombres y mujeres

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...