Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/retraso-en-corte-de-cordon-umbilical-no-reduce-morbilidad.html
29 Diciembre 2017

Neonatología

Retraso en corte de cordón umbilical no reduce morbilidad

En neonatos prematuros, el pinzamiento tardío no confiere ventajas significativas en cuanto a la incidencia de enfermedades pulmonares crónicas y otras patologías relevantes. 

Actualmente, no está claro el momento para el pinzamiento del cordón umbilical en los recién nacidos prematuros. 

William Tarnow-Mordi y colegas de la Universidad de Sídney, asignaron aleatoriamente a los hijos de mujeres (que se esperaba que dieran a luz antes de las 30 semanas de gestación) a la sujeción inmediata del cordón umbilical (≤ 10 segundos después del parto) o a la sujeción retardada (≥ 60 segundos después del parto). El resultado compuesto primario fue la muerte o morbilidad mayor (definida como lesión cerebral grave en la ecografía postnatal, retinopatía grave de prematuridad, enterocolitis necrosante o sepsis de inicio tardío) a las 36 semanas de edad postmenstrual. Los análisis se realizaron sobre una base del tipo intención de tratar (intention-to-treat analysis) y tuvieron en cuenta los nacimientos múltiples.

Un total de 782 recién nacidos fueron asignados a la sujeción inmediata del cordón y 784 a la fijación retardada. El tiempo medio entre el nacimiento y la sujeción fue de 5 y 60 segundos en los respectivos grupos. Se dispuso de datos completos sobre la medida de resultado primario para 1.497 neonatos (95,6%). No hubo diferencias significativas en la incidencia de la medida de resultado primaria entre los neonatos asignados a la sujeción tardía (37,0%) y los asignados a la sujeción inmediata (37,2%) (riesgo relativo, 1,00; IC del 95%: 0,88 - 1,13; P = 0,96). La mortalidad fue del 6,4% en el grupo de pinzamiento tardío y del 9,0% en el de corte inmediato (P = 0,03 en los análisis no ajustados; P = 0,39 después del ajuste post hoc para múltiples medidas de resultado secundario). Tampoco se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en cuanto a la incidencia de enfermedades pulmonares crónicas u otras morbilidad importantes.

En suma, entre los neonatos prematuros, el pinzamiento tardío del cordón no resulta en una incidencia menor del resultado combinado de muerte o morbilidad a las 36 semanas de gestación respecto al pinzamiento inmediato del cordón.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1711281

Retraso en corte de cordón umbilical no reduce morbilidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...