https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/recomendaciones-nutricionales-disminuyen-severidad-de-la-psoriasis.html
02 Julio 2018

Recomendaciones nutricionales disminuyen severidad de la psoriasis

Las intervenciones dietéticas, utilizadas junto con terapias médicas estándar, pueden ayudar a los adultos a reducir la gravedad de la enfermedad.

La psoriasis es una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel y tiene una morbilidad asociada  y un efecto sobre la calidad de vida. Por lo tanto, es importante determinar si las intervenciones dietéticas ayudan a reducir la gravedad de enfermedades psoriásicas.

El objetivo del estudio fue elaborar recomendaciones dietéticas basadas en la evidencia para adultos con psoriasis y/o artritis psoriásica. Se utilizó literatura proveniente de revisiones sistemáticas previas, así como estudios primarios de la base de datos MEDLINE desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de agosto de 2017, que evaluaran el impacto de la dieta sobre la psoriasis. Se incluyeron estudios observacionales y experimentales de afectados con psoriasis o artritis psoriásica. La calidad de los estudios incluidos se evaluó mediante la escala de Newcastle-Ottawa para los observacionales y por medio de la Herramienta Cochrane de Riesgo de Sesgo (Cochrane Risk of Bias Tool) para los experimentales. Se realizaron recomendaciones dietéticas basadas en la evidencia, que fueron evaluadas por el Consejo Médico de la National Psoriasis Foundation.

Se identificaron 55 estudios que cumplían los criterios de inclusión para esta revisión que dieron cuenta de 77.557 participantes únicos, de los cuales 4.534 tenían psoriasis. Basados en la literatura, se recomendó enfáticamente la reducción de peso con una dieta hipocalórica en personas con sobrepeso y obesos con psoriasis. Se recomienda débilmente una alimentación sin gluten sólo en los pacientes que dan positivo para marcadores serológicos de sensibilidad al gluten. Con base en datos de baja calidad, se determinó que alimentos, nutrientes y patrones alimenticios pueden afectar la psoriasis. Para aquellos con artritis psoriásica, se recomienda débilmente la suplementación de vitamina D y la disminución de peso con una dieta hipocalórica en casos de sobrepeso y obesidad. Finalmente, se determinó que las intervenciones nutricionales deben utilizarse siempre junto con las terapias médicas estándar para la psoriasis y la artritis psoriásica.

En resumen, los adultos con psoriasis y/o artritis psoriásica pueden complementar sus terapias médicas estándar con intervenciones nutricionales para reducir la gravedad de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1001/jamadermatol.2018.1412

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...