Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/prueba-psa-fragil-apoyo-para-el-diagnostico.html
22 Febrero 2019

Prueba PSA: frágil apoyo para el diagnóstico

Esta guía hace una recomendación débil en contra de ofrecer una detección por antígeno prostático debido a que el método tiene un pequeño o nulo efecto sobre el cribado relacionado con la mortalidad por cáncer.

El cáncer de próstata es uno de las neoplasias más comunes en los hombres y es la principal causa de muerte por cáncer en 24 países, ocupando el octavo lugar a nivel mundial, el sexto en países de ingresos altos y el duodécimo en aquellos de ingresos bajos. Su detección puede realizarse con un análisis de sangre de antígeno prostático específico (PSA). Un nivel elevado de PSA puede ser un signo de cáncer de próstata, pero también puede ocurrir debido a un agrandamiento o inflamación no cancerosa de este órgano. Muchos hombres tienen un nivel elevado de PSA sin tener cáncer (es decir, resultados falsos positivos). Por el contrario, un número considerable de individuos con un nivel bajo de PSA serán diagnosticados posteriormente con cáncer de próstata (falsos negativos).

Esta guía hace una recomendación débil en contra de ofrecer un cribaje (screening) sistemático de PSA basado en una revisión sistemática actualizada. La recomendación es débil porque puede existir un beneficio pequeño, aunque incierto, del cribado sobre la mortalidad por cáncer de próstata.

Los hombres que dan más valor a evitar las complicaciones de las biopsias y el tratamiento del cáncer tienen más probabilidades de rechazar el cribado. Por el contrario, quienes valoran más incluso una pequeña reducción de la mortalidad por cáncer de próstata (como aquellos con un alto riesgo inicial debido a antecedentes familiares o ascendencia africana, o los que se preocupan por descartar el diagnóstico) pueden optar por el cribado.

La toma de decisiones compartida es necesaria para que los pacientes que estén considerando hacerse la prueba de detección tomen una decisión consistente con sus valores y preferencias individuales. Sin embargo, los médicos no tienen por qué sentirse obligados a plantear sistemáticamente a sus pacientes el cribado del PSA.

En suma, con base en la mejor evidencia actual, se establece una recomendación débil en contra de la detección de los niveles de antígeno prostático específico para el cáncer de próstata y se sugiere la toma de decisiones compartida para los hombres que consideran el cribado.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.7326/ACPJC-2019-170-2-002

Prueba PSA: frágil apoyo para el diagnóstico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...