Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/probioticos-mejoran-funciones-cognitivas-en-pacientes-con-alzheimer.html
24 Noviembre 2016

Neurología

Probióticos mejoran funciones cognitivas en pacientes con Alzheimer

El estudio muestra que la suplementación por un período de 12 semanas optimiza los resultados en las pruebas de cognición de personas con la enfermedad neurodegenerativa.

La enfermedad de Alzheimer (EA) se ha vinculado con deterioro cognitivo severo así como también con defectos metabólicos. Recientemente se ha identificado que estas complicaciones podrían estar moduladas por la actividad de la microbiota intestinal y por la administración de probióticos. Sin embargo, no existen estudios que consideren el papel de estos microorganismos en casos de la patología neurodegenerativa.

Mediante un ensayo aleatorizado doble ciego y controlado, investigadores de la Universidad de las Ciencias Médicas de Kashan (Irán) evaluaron los efectos de los probióticos sobre la función cognitiva y estado metabólico, en 60 pacientes con EA (edades 60 – 95 años). Los participantes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos (n = 30 cada uno). El grupo experimental recibió una mezcla de probióticos, mientras que a los controles se les suministró leche. El primer grupo consumió 200 mL / día de leche suplementada con Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei, Bifidobacterium bifidum, y Lactobacillus fermentum (2 × 109 UFC /g de cada cepa), durante 12 semanas. Finalmente, se llevó a cabo una examinación del estado mental (MMSE) y se determinó el puntaje en esta prueba para todos los individuos, tanto antes como después del tratamiento. Adicionalmente, se obtuvieron muestras de sangre en ayunas antes y después del régimen para determinar marcadores relacionados.

Finalizada la intervención, en comparación con los controles, el grupo que consumió probióticos mostró una mejora significativa en el puntaje del MMSE (P < 0,001). Además, tuvieron niveles más bajos de VLDL, proteína C reactiva, así como óptimos índices para evaluar la resistencia a la insulina (HOMA). El régimen, no tuvo efectos relevantes sobre otros marcadores como los de estrés oxidativo, inflamatorios, glucemia y perfiles lipídicos. 

En conclusión, el presente estudio demuestra que el consumo de probióticos durante 12 semanas potencia la función cognitiva y optimiza algunos parámetros metabólicos de pacientes con la enfermedad de Alzheimer.

Fuente bibliográfica

doi: 10.3389/fnagi.2016.00256

Probióticos mejoran funciones cognitivas en pacientes con Alzheimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...