Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/practicar-actividades-fsicas-permite-ser-ms-longevo.html
17 Abril 2013

Medicina preventiva

Practicar actividades físicas permite ser más longevo

Si bien la adhesión a un estilo de vida físicamente activo durante toda la vida es una inversión de tiempo considerable, este esfuerzo probablemente se verá más que compensado por los años de vida ganados

La inactividad física es un importante factor de riesgo modificable en las enfermedades no transmisibles. Se desconoce el grado en que ésta afecta a la esperanza de vida pero sí se sabe que menos de la mitad de la población adulta cumple con las pautas de ejercicios físicos moderados a vigorosos de 150 minutos por semana.

Docentes del Departamento de Salud Comunitaria y Epidemiología de la Universidad de Queen, en Kingston, Canadá, estimaron los años potenciales de vida ganados debido a la práctica de actividad física en tiempo libre. Los autores utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2007-2010), de la Encuesta Nacional de Salud vinculada a la mortalidad (1990-2006) y de tablas de vida (2006), para estimar y comparar la esperanza de vida en la adultez, en términos de inactividad, algo de actividad (actividad de moderada a vigorosa con <500 minutos MET/semana) y actividad (≥500 minutos MET/semana de actividad moderada a vigorosa). Los análisis se llevaron a cabo en 2012.

Los blancos no hispanos con poca actividad tenían una esperanza de vida a los 20 años de unos 2,4 años más que la de los hombres inactivos, esta ventaja fue de 1,2 años a los de 80 años. Similares observaciones se registraron en mujeres blancas no hispanas, con una esperanza de vida más alta dentro de la categoría activa de 3,0 años a la edad de 20 años y de 1,6 años a los 80 años. En mujeres de color no hispanas, se ganaban 5,5 años de vida debido a los ejercicios físicos. Aumentos significativos en la longevidad también se observaron en hombres de color no hispanos que eran activos o poco activos, sin embargo, entre los hispanos, las estimaciones de más años de vida ganados no fueron significativamente diferentes de 0 años.

En conclusión, la actividad física durante el tiempo libre está asociada con el aumento de la longevidad.

Fuente bibliográfica

Am J Prev Med. 2013 Jan; 44(1):23-9

Practicar actividades físicas permite ser más longevo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...