https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/pold1-una-nueva-causa-de-inmunodeficiencia.html
16 Enero 2020

POLD1: una nueva causa de inmunodeficiencia

Una mutación en la subunidad catalítica de la ADN polimerasa δ1 interrumpe el montaje del complejo enzimático Polδ provocando una inmunodeficiencia de los linfocitos T.

Las mutaciones que afectan a las ADN polimerasas se han implicado en la inestabilidad genómica y el desarrollo del cáncer, pero los mecanismos por los que pueden afectar al sistema inmunológico siguen siendo en gran medida inexplorados.

Ye Cui y colaboradores de la División de Inmunología del Hospital Infantil de Boston y del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de Harvard, intentaron establecer el papel de la subunidad catalítica de la ADN polimerasa δ1 (POLD1) como la causa de una inmunodeficiencia primaria en una parentela extendida. Para cumplir este objetivo, los autores realizaron una secuenciación del exoma completo y de genes diana, caracterización de linfocitos, análisis moleculares y funcionales del complejo de la ADN polimerasa δ (Polδ) y análisis del repertorio de receptores de antígenos de linfocitos T y B.

Los autores identificaron una mutación missense (mutación con cambio de sentido) (c. 3178C>T; p.R1060C) en POLD1 en 3 sujetos relacionados que presentaron infecciones recurrentes, especialmente herpéticas, y linfopenia de células T con deterioro de la proliferación de éstos, pero no de los linfocitos B. La mutación desestabiliza el complejo Polδ, lo que lleva a un reclutamiento ineficaz del factor de replicación C para iniciar la replicación del ADN. La simulación de la dinámica molecular reveló que la mutación R1060C altera la interacción intramolecular entre el motivo POLD1 CysB y el dominio catalítico y también entre POLD1 y la subunidad POLD2 de Polδ. Los pacientes mostraron una disminución en el número de células CD4 naive y especialmente de linfocitos T CD8+ a favor de las subpoblaciones de memoria efectorial. Este sesgo se asoció a la oligoclonalidad y a defectos en la recombinación de segmentos génicos de la cadena β en las células T CD8+ pero no en las CD4+, sugiriendo que la mutación POLD1R1060C afecta diferencialmente a la expansión de las células T CD8+ periféricas y posiblemente a los eventos de selección tímica.

En suma, estos resultados identifican los defectos del gen POLD1 como una nueva causa de inmunodeficiencia de los linfocitos T.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jaci.2019.10.004

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...