https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/plomo-potencia-consecuencias-cardiovasculares-de-la-epoc.html
17 Septiembre 2019

Plomo potencia consecuencias cardiovasculares de la EPOC

Este es el primer estudio en evaluar el efecto de una interacción entre la sustancia tóxica y la enfermedad pulmonar con la aparición de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

Entre todos los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), el plomo se asocia particularmente con la mortalidad cardiovascular. Además de la ECV, el nivel de plomo en la sangre también está relacionado con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, la interrelación de la ECV, el nivel de plomo en sangre y la EPOC aún no se ha estudiado.

El objetivo de este estudio fue examinar la interacción entre la EPOC y el nivel de plomo en sangre y la ocurrencia de un infarto de miocardio. Se analizaron datos de un programa de estudios (Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición [NHANES]) entre 2013 y 2014. El análisis final incluyó 5.736 adultos. Los modelos de regresión logística de la encuesta se construyeron para controlar factores de confusión. Finalmente, se calcularon los odds-ratios (OR) ajustados y los intervalos de confianza del 95% (IC del 95%).

Los resultados mostraron una interacción significativa (OR = 0,26; IC: 0,12 - 0,56) entre la EPOC y el nivel de plomo en sangre sobre la aparición de infarto cardíaco. Quienes padecían EPOC eran 4,05 veces más propensos a tener infarto que aquellos libres de EPOC debido a un aumento en el nivel de plomo en sangre. De manera similar, se observó una interacción significativa entre la EPOC y el plomo para la aparición del accidente cerebrovascular (OR = 0,44; IC = 0,19; 1,00), lo que se tradujo en una probabilidad 1,15 veces mayor de sufrir ACV en sujetos con EPOC para un aumento del nivel de plomo de 1μg/dL.

En conclusión, los autores de este estudio consideran que incluso un bajo nivel de plomo significa que la EPOC tiene un mayor efecto sobre la incidencia de infarto de miocardio cardíacos y accidente cerebrovascular. Se necesitan más estudios para comprender las vías de asociación de la EPOC, la ECV y el plomo debido a sus factores de riesgo compartidos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.pupt.2019.101805

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...