Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/peso-intrauterino-saludable-previene-alergias.html
25 Diciembre 2019

Peso intrauterino saludable previene alergias

Esta revisión sistemática y metaanálisis muestra que un mayor peso al nacer se asocia con un incremento del riesgo de alergia alimentaria y dermatitis posterior en niños.

La susceptibilidad individual a las enfermedades alérgicas está programada desde el punto de vista del desarrollo mediante exposiciones en las primeras etapas de la vida. La evidencia de los estudios preclínicos sugiere que la restricción del crecimiento intrauterino protege contra las respuestas inflamatorias posteriores a los alérgenos.

El objetivo Amy Wooldridge y colaboradores de la Universidad de Adelaida (Australia), fue evaluar si el crecimiento prenatal afecta la susceptibilidad a la alergia en humanos. Para ello realizaron búsquedas sistemáticas de estudios relevantes en 11 bases de datos, incluyendo Web of Science, ProQuest, EMBASE y PubMed. Incluyeron solo los estudios que corrigieron la edad gestacional o aquellos restringidos a recién nacidos a término para separar los efectos del crecimiento fetal de los de prematuridad.

Los 42 estudios elegibles incluyeron estudios de cohortes prospectivos y retrospectivos, transversales y de casos y controles. Sólo dos estudios informaron asma alérgica. Un aumento de peso al nacer de 1 kg se asoció con un riesgo 44% mayor de alergia alimentaria (odds ratio [OR], 1,44; IC del 95%: 1,04 a 1,99; P = 0,001), un riesgo 17% mayor de dermatitis alérgica en niños (OR, 1,001).17; IC 95%, 1,04-1,32; p = 0,008), y un riesgo un 34% mayor de dermatitis alérgica en niños de hasta 2 años de edad (OR, 1,34; IC 95%, 1,08-1,68; p = 0,009). Finalmente, los riesgos de rinitis alérgica no se asociaron con el peso al nacer.

En conclusión, en concordancia con las pruebas preclínicas, los resultados de este metaanálisis sugieren que la restricción del crecimiento intrauterino protege contra las enfermedades alérgicas en humanos, pero los efectos pueden diferir entre las diferentes patologías alérgicas. La evidencia más sólida está disponible para la lactancia y la primera infancia, pero se necesitan estudios adicionales en niños mayores y adultos para determinar si los efectos del crecimiento prenatal en cada condición alérgica persisten o difieren entre aquellos con fenotipos graves y leves.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jaci.2019.08.032

Peso intrauterino saludable previene alergias

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...