Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/paracetamol-en-el-embarazo-no-afecta-el-neurodesarrollo-infantil.html
23 Abril 2024

Paracetamol en el embarazo no afecta el neurodesarrollo infantil

Al considerar variables como el nexo familiar, este análisis demuestra que la exposición a este fármaco durante la gestación no se asocia con el riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual en niños.

Varios estudios sugieren que el uso de acetaminofén (paracetamol) durante el embarazo puede aumentar el riesgo de trastornos del neurodesarrollo en los niños. De ser cierto, esto tendría implicaciones importantes para el tratamiento del dolor y la fiebre en la gestación. 

El equipo de investigación liderado por el Dr. Viktor H. Ahlqvist del Instituto Karolinska en Suecia, examinó las asociaciones del uso de paracetamol durante el embarazo con el riesgo de autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y discapacidad intelectual en los niños.

Este estudio de cohorte, con control de hermanos, incluyó una muestra poblacional de 2.480.797 niños suecos. Se realizó un análisis prospectivo sobre el uso de paracetamol durante la gestación, empleando registros prenatales y de prescripción. Evaluaron el autismo, TDAH y discapacidad intelectual en base a los códigos de la Clasificación Internacional de Enfermedades (novena y décima edición) de los registros sanitarios.

En total, 185.909 niños (7,49%) estuvieron expuestos al fármaco durante el embarazo. A los 10 años, los riesgos absolutos del grupo sin exposición frente al que sí la tuvo fueron del 1,33% vs. 1,53% para el autismo, 2,46% vs. 2,87% para el TDAH y del 0,70% vs. 0,82% para la discapacidad intelectual. 

Los análisis, considerando factores de confusión (control de hermanos), no encontraron evidencia de que el uso del fármaco en el período de gestación estuviera asociado con autismo (HR: 0,98 [IC 95%, 0,93-1,04]), TDAH (HR: 0,98 [IC 95%, 0,94-1,02]), o discapacidad intelectual (HR: 1,01 [IC 95%, 0,92-1,10]). De manera similar, no se observó un patrón dosis-respuesta.

Los hallazgos muestran que, el uso de paracetamol durante el embarazo no se relaciona con el riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual en los niños. Esto sugiere que las asociaciones observadas en otros modelos pueden haber sido atribuibles a factores de confusión de tipo familiar.

Fuente bibliográfica

Acetaminophen Use During Pregnancy and Children’s Risk of Autism, ADHD, and Intellectual Disability

Ahlqvist VH, et al. Department of Global Public Health, Karolinska Institutet, Stockholm, Sweden

JAMA. 2024; 331(14):1205–1214

Paracetamol en el embarazo no afecta el neurodesarrollo infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...