Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/nueva-estrategia-terapeutica-para-la-trombocitopenia-inmunitaria.html
27 Junio 2024

New England Journal of Medicine

Nueva estrategia terapéutica para la trombocitopenia inmunitaria

El anticuerpo monoclonal anti-CD38 eleva rápidamente los niveles de plaquetas y mantiene un efecto a largo plazo con un perfil de seguridad aceptable en pacientes con este trastorno plaquetario.

La trombocitopenia inmunitaria es una enfermedad autoinmune caracterizada por la destrucción de plaquetas mediada por autoanticuerpos. El tratamiento con CM313, un nuevo anticuerpo monoclonal anti-CD38, puede provocar la eliminación selectiva de las células CD38 positivas, incluidas las células plasmáticas.

El equipo de investigadores, liderado por el Dr. Yunfei Chen del Centro Nacional de Investigación Clínica de Enfermedades de la Sangre en China, evaluó la seguridad y eficacia del anticuerpo monoclonal en adultos con este trastorno plaquetario.

Se llevó a cabo un estudio abierto de fase 1-2 en el que se reclutó a 22 adultos, a partir de los 18 años, con trombocitopenia inmunitaria. El anticuerpo se administró por vía intravenosa en una dosis de 16 mg/kg de peso corporal semanalmente durante 8 semanas, seguido de un período de seguimiento de 16 semanas. Se evaluaron los eventos adversos y se registraron dos o más recuentos consecutivos de al menos 50×10plaquetas por litro dentro de las 8 semanas posteriores a la primera dosis de CM313. Además, se monitoreó el estado de las células inmunes en sangre periférica de los pacientes y se investigaron los cambios en el sistema fagocítico mononuclear en modelos de ratón tratados con terapia anti-CD38.

El 95% de los pacientes tuvieron dos recuentos consecutivos de al menos 50×10plaquetas por litro durante el tratamiento, con la primera medición después de una semana y una respuesta acumulada de 23 semanas. Los eventos adversos más comunes fueron reacciones relacionadas con la infusión y la infección del tracto respiratorio superior, presentándose en el 32% de los pacientes en ambos casos. Después de la terapia dirigida a CD38, el porcentaje de células natural killer CD56dimCD16+, la expresión de CD32b en monocitos en sangre periférica y el número de macrófagos en el bazo de los modelos murinos disminuyeron.

En conclusión, la terapia anti-CD38 aumentó rápidamente los niveles de plaquetas al inhibir la citotoxicidad celular mediada por anticuerpos, mantuvo su eficacia a largo plazo al eliminar las células plasmáticas y se asoció principalmente con efectos tóxicos de bajo grado.

Fuente bibliográfica

A Novel Anti-CD38 Monoclonal Antibody for Treating Immune Thrombocytopenia

Chen Y, et al. National Clinical Research Center for Blood Diseases

N Engl J Med 2024; 390:2178-2190

Nueva estrategia terapéutica para la trombocitopenia inmunitaria

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...