Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/no-desayunar-provoca-mas-infartos-de-miocardio.html
28 Octubre 2013

Cardiología

No desayunar provoca más infartos de miocardio

Este estudio es el primero en evaluar los hábitos alimentarios en relación con las enfermedades del corazón, y las asociaciones reportadas, que son importantes pero modestas, requieren replicación.

Entre los adultos, saltarse las comidas se relaciona con exceso de peso, hipertensión, resistencia a la insulina y altas concentraciones de lípidos en ayunas. Sin embargo, aún se desconoce si determinados hábitos alimentarios, independientemente de la composición dietética, influyen sobre la enfermedad coronaria (EC).

El objetivo de este ensayo realizado por docentes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, fue evaluar prospectivamente los hábitos de alimentación y el riesgo de cardiopatía coronaria, específicamente el desayunar, en 26.902 hombres de 45 a 82 años de edad libres de enfermedad cardiovascular y cáncer. Durante 16 años de seguimiento, se diagnosticaron 1.527 casos de EC y se aplicaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para estimar los riesgos relativos y los intervalos de confianza del 95% para la enfermedad coronaria, ajustando según factores de riesgos demográficos, dieta, estilo de vida y otros relacionados.

Los hombres que omitían el desayuno tenían un 27% más de enfermedad coronaria en comparación a los que no lo hacían (riesgo relativo: 1,27, intervalo de confianza del 95%, 1,06 - 1,53). En comparación con los que no comían por la noche, los hombres que sí lo hacían tenía un 55% más posibilidades de cardiopatía coronaria (riesgo relativo: 1,55, intervalo de confianza del 95%, 1,5 a 2,29). Estas asociaciones estaban mediadas por el índice de masa corporal, hipertensión, hipercolesterolemia y la diabetes mellitus. No se observó una relaciíon entre la frecuencia de comer (veces por día) y el riesgo de cardiopatía coronaria.

En conclusión, desayunar se asocia significativamente con menos  riesgo de enfermedad coronaria en este grupo de profesionales de la salud.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.113.001474

No desayunar provoca más infartos de miocardio

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...