Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/niveles-extremos-de-bilirrubina-predicen-la-colelitiasis-sintomatica.html
05 Septiembre 2013

Gastroenterología

Niveles extremos de bilirrubina predicen la colelitiasis sintomática

Estos resultados son compatibles con una asociación causal entre los niveles elevados de bilirrubina plasmática y un mayor peligro de cálculos biliares sintomáticos.

En los individuos sin la obstrucción de sus vías biliares, los niveles de bilirrubina en plasma probablemente reflejan los niveles de bilirrubina biliar; en donde, concentraciones elevadas de bilirrubina biliar pueden aumentar el riesgo y la prevalencia de cálculos biliares. 

Docentes del Hospital Universitario de Copenhague, en Dinamarca, evaluaron la hipótesis que un aumento permanente de los niveles de bilirrubina en plasma representaría un factor de riesgo causal para la colelitiasis sintomática en la población general. Se consideraron los participantes de un estudio prospectivo danés (N = 61212), analizando primero si el exceso de bilirrubina era capaz de predecir un mayor peligro de enfermedad de cálculos biliares. En segundo lugar, gracias a la aleatorización mendeliana realizada, los autores analizaron si una variante genética de la enzima bilirrubina UGT1A1 (rs6742078) se asociaba con un aumento de los niveles plasmáticos de bilirrubina y, a su vez, con un mayor riesgo de cálculos biliares sintomáticos.

Durante 34 años de seguimiento, 3374 personas desarrollaron enfermedad de cálculos biliares sintomáticos. En los análisis ajustados, los pacientes con concentraciones plasmáticas de bilirrubina en el décimo decil tenían un elevado peligro de enfermedad de cálculos biliares en comparación con aquellos con bilirrubina en los deciles 1 al 9, y los cocientes de riesgo (R) (IC del 95%) fueron 1,57 (1,26 - 1,96) en general, 1,36 (1,02 - 1,82) en mujeres y 2,00 (1,41 a 2,83) en hombres. El genotipo UGT1A1 explicó el 20% de la variación total en los niveles de bilirrubina plasmática y se asoció con un aumento en el nivel medio de bilirrubina total de 16% (0,09 mg/dL) en los heterocigotos GT y el 90% (0,50 mg/dL) en homocigotos TT en comparación con los homocigotos GG, con efectos similares en hombres y mujeres (p <0,001 para todos). Los riesgos correspondientes (IC del 95%) para la enfermedad de cálculos biliares fueron 1,09 (1,02 a 1,17) en los heterocigotos GT y 1,22 (1,09 - 1,36) en los homocigotos TT versus GG homocigotos, similares en hombres y mujeres (p = 0,04 - < 0,001). 

Finalmente, estos resultados son compatibles con una asociación causal entre los niveles extremos de bilirrubina plasmática y el mayor riesgo de cálculos biliares sintomáticos.

Fuente bibliográfica

JAMA Intern Med. 2013 Jun 10:1-7

Niveles extremos de bilirrubina predicen la colelitiasis sintomática

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...