Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/niveles-de-omega-3-en-sangre-predicen-esperanza-de-vida.html
25 Agosto 2021

Niveles de omega-3 en sangre predicen esperanza de vida

Estos ácidos, que contribuyen a formar las membranas celulares, se consideran esenciales ya que el organismo no puede producirlos por sí solo.

Los porcentajes de ácidos grasos (AG) omega-3 (n-3) de cadena larga (de los ácidos grasos totales) en glóbulos rojos (AG RBC) se asocian con un menor riesgo de mortalidad total, pero se desconoce si un conjunto de ellos podría mejorar la predicción del riesgo.

El objetivo de este estudio (universidades de Guelph, en Canadá y de Tufts, en Estados Unidos) fue comparar una combinación de niveles de AG RBC con factores de riesgo estándar de enfermedad cardiovascular (ECV) para predecir el riesgo de mortalidad por todas las causas. Los participantes de la cohorte de descendientes de Framingham sin ECV prevalente que tenían mediciones de AG RBC y covariables clínicas basales relevantes (n = 2240) fueron evaluados durante 11 años de seguimiento. Se utilizó un enfoque progresivo y escalonado para evaluar sistemáticamente la asociación de 8 factores de riesgo estándar (edad, sexo, colesterol total, colesterol HDL, tratamiento de la hipertensión, presión arterial sistólica, tabaquismo y diabetes prevalente) y 28 métricas de AG con todas las causas mortalidad. Se utilizó un proceso de validación cruzada de 10 veces para construir y validar modelos ajustados por edad y sexo.

Cuatro de las 28 métricas de AG [14:0, 16:1n – 7, 22:0 e índice omega-3 (O3I; 20:5n – 3 + 22:6n – 3)] aparecieron en ≥5 de los modelos de descubrimiento como predictores significativos de mortalidad por todas las causas. En los modelos ajustados por edad y sexo, un modelo con 4 métricas de AG fue al menos tan bueno para predecir la mortalidad por todas las causas como un modelo que incluye los 6 factores de riesgo estándar restantes (estadística C: 0,778; IC del 95%: 0,759, 0,797; comparado con el estadístico C: 0,777; IC del 95%: 0,753, 0,802). Un modelo con 4 métricas de AG más tabaquismo y diabetes (AG + Sm + D) tuvo una estadística C más alta (0,790; IC del 95%: 0,770, 0,811) en comparación con los modelos AG (P <0,01) o Sm + D solos (estadística C: 0,766; IC del 95%: 0,739, 0,794; P <0,001). Una variedad de otros AG altamente correlacionados podrían sustituirse por 14:0, 16:1n – 7, 22:0 u O3I con resultados previstos similares.

En esta población comunitaria de 60 años, los patrones de AG en glóbulos rojos fueron tan predictivos del riesgo de muerte durante los próximos 11 años como los factores de riesgo estándar. Se necesita la replicación en otras cohortes para validar esta huella dactilar de AG como predictor de mortalidad por todas las causas.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1093/ajcn/nqab195

Niveles de omega-3 en sangre predicen esperanza de vida

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...