Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/nacimientos-prematuros-promueven-el-tdah.html
30 Noviembre 2015

Pediatría

Nacimientos prematuros promueven el TDAH

Estudio demostró que la disminución del tiempo de gestación fomenta la progresión de esta patología, lo cual resalta la importancia de cada semana del embarazo para el desarrollo neurológico infantil.

Trabajos previos han mostrado una relación  entre prematuridad y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Sin embargo, estos resultados relativos a prematuros tardíos son controversiales y los análisis sobre crecimiento fetal, representado por el peso por edad gestacional, son escasos.

Para resolver lo anterior, especialistas de la Universidad de Turku, Finlandia, tuvieron como objetivo evaluar la relación entre el tiempo de gestación por cada semana de madurez fetal, peso para la edad y el TDAH. Se realizó un estudio basado en población, a partir de 10.321 pacientes con TDAH, diagnosticados según la Clasificación Internacional de Enfermedades, disponiendo de 38.355 controles, emparejados individualmente por sexo, fecha y lugar de nacimiento. Por otra parte, los datos perinatales se obtuvieron del Registro Médico de Nacimientos de Finlandia. Para examinar la asociación entre la edad gestacional, el peso, y el TDAH después de controlar los factores de confusión, se utilizó una regresión logística condicional.

Los resultados mostraron que el TDAH se incrementó con cada disminución semanal del período de embarazo. Las relaciones fueron robustas luego de ajustar por factores de confusión. Por otro lado, también se estableció un riesgo alto entre prematuros tempranos y tardíos. En cuanto al crecimiento fetal, este presentó un riesgo elevado, apreciado cuando el peso para la edad gestacional era de 1 DE por debajo y 2 DE por encima de la media.

En resumen, los hallazgos sugieren que cada semana gestacional tiene importancia para el posterior desarrollo neurológico infantil y para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Un pobre crecimiento fetal aumenta su riesgo, lo cual resalta la relevancia de la prematuridad y el crecimiento deficiente al planificar el nacimiento, así como las políticas de seguimiento y de apoyo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1542/peds.2015-1043

Nacimientos prematuros promueven el TDAH

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...