Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/nacimiento-prematuro-altera-redes-neuronales-infantiles.html
02 Marzo 2018

Neurología Infantil

Nacimiento prematuro altera redes neuronales infantiles

El lóbulo frontal, implicado en variados procesos cognitivos es la región cerebral más afectada, evento que explicaría los déficits de rendimiento neurológico observados en estos niños.

El parto prematuro es el mayor factor de riesgo para los déficits neurocognitivos de por vida, a nivel mundial. Sin embargo, el efecto de la prematuridad en la función de red cortical temprana no sea ha comprendido en su totalidad. 

Anton Tokariev y colaboradores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) desarrollaron una metodología novedosa que permite la evaluación confiable de la conectividad funcional en la actividad cerebral neonatal a escala de mili y multisegundos en términos de correlaciones corticales de fase y amplitud, respectivamente. Se midió la electroencefalografía del cuero cabelludo a la edad equivalente al término en lactantes prematuros muy tempranos, así como en controles sanos.

Los resultados mostraron que la actividad cortical del recién nacido se organiza en redes múltiples que difieren significativamente entre estados de vigilancia. En comparación con los neonatos controles, se evidenció que la prematuridad causa patrones de disconectividad específicos de frecuencia en la red cortical, cambios que eran distintos para las redes de correlaciones de fase y amplitud. Neuroanatómicamente, los marcadores más prominentes de prematuridad se encontraron en conexiones que involucraban las regiones frontales. 

Finalmente, la sincronía de fases en las redes conectadas frontalmente se correlacionó con el rendimiento neurológico del recién nacido, lo que sugiere una primera medida de acoplamiento funcional cortical que se vincula con el rendimiento neurológico en lactantes.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/cercor/bhy012

Nacimiento prematuro altera redes neuronales infantiles

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...