https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/mujeres-que-gestan-tras-cirugia-bariatrica-tienen-menos-diabetes-gestacional.html
21 Mayo 2015

Cirugía

Mujeres que gestan tras cirugía bariátrica tienen menos diabetes gestacional

Sin embargo, el procedimiento también se asocia con niños pequeños para la edad gestacional, gestación más corta, y potencialmente con una elevada tasa de muerte fetal o neonatal.

La obesidad materna es un factor de riesgo para la diabetes gestacional, con elevada tasa de macrosomía, de complicaciones en el parto, obesidad en los hijos y posterior desarrollo de diabetes tipo 2 en la madre. También se puede vincular a muerte fetal, parto prematuro, a algunas malformaciones congénitas y a una menor edad gestacional de los recién nacidos.

Investigadores del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, analizaron el impacto de la cirugía bariátrica en futuras madres. Se identificaron 627.693 embarazos únicos desde 2006 hasta 2011, de los cuales 670 ocurrieron en mujeres que se habían sometido previamente a la cirugía. Para cada embarazo postquirúrgico, se consideraron al menos cinco controles según índice de masa corporal prequirúrgico, edad, paridad, tabaquismo, nivel de estudios y año del parto. Finalmente, se evaluaron los riesgos de diabetes gestacional, malformaciones congénitas, edad gestacional, parto prematuro, muerte fetal, muerte neonatal y de las principales malformaciones congénitas.

En comparación a los controles, los embarazos después de la cirugía bariátrica se asociaron a un menor riesgo de diabetes gestacional (1,9% versus 6,8%; odds ratio, 0,25; intervalo de confianza del 95% [IC], 0,13 a 0,47; P <0,001) y a lactantes con mayor edad gestacional (8,6% versus 22,4%; odds ratio, 0,33; IC del 95%: 0,24 a 0,44; P <0,001). Por el contrario, ellos se pudieron vincular a un elevado riesgo de lactantes con menor edad gestacional (15,6% versus 7,6%; odds ratio, 2,20; IC del 95%, 1,64 - 2,95; P <0,001) y a una gestación más corta (273,0 versus 277,5 días; diferencia media -4,5 días; IC del 95%, -2,9 a -6,0; p <0,001), aunque el peligro de parto prematuro no fue significativamente diferente (10,0% frente a 7,5%; odds ratio, 1,28; IC del 95%, 0,92 a 1,78; P = 0,15). El riesgo de muerte fetal o neonatal fue de 1,7% frente a 0,7% (odds ratio, 2,39; IC del 95%, 0,98 a 5,85; P = 0,06). No hubo diferencias significativas entre los grupos para la frecuencia de malformaciones congénitas

En resumen, la cirugía bariátrica se asoció con un menor riesgo de diabetes gestacional y a crecimiento fetal excesivo, gestación más corta, a niños pequeños para la edad gestacional, y posiblemente a una mayor mortalidad.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2015; 372:814-24

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...