Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/montelukast-promueve-el-rejuvenecimiento-cerebral.html
29 Febrero 2016

Neurología

Montelukast promueve el rejuvenecimiento cerebral

La presente investigación demuestra que el fármaco antiasmático restaura el aprendizaje y función de la memoria en ratas de edad avanzada, mediante la reducción de la neuroinflamación y aumento de la neurogénesis, lo cual representa un potencial enfoque terapéutico para personas con deterioro cognitivo asociado a la vejez.

Dado que la esperanza de vida ha mejorado rápidamente en las sociedades industrializadas, los trastornos cognitivos ligados a la edad representan un desafío cada vez mayor. La señalización celular de leucotrienos, es decir el conjunto de fenómenos celulares que se desencadenan luego de la unión a su receptor, ha sido bien estudiada en el campo del asma.

Estas moléculas median reacciones inflamatorias asociadas con un aumento de la permeabilidad vascular, mientras que antagonistas de sus receptores, tales como el montelukast, han sido exitosamente utilizados para el tratamiento de pacientes asmáticos. Sin embargo, el rol de los leucotrienos en el cerebro, particularmente su contribución a la degeneración y regeneración, es menos claro y a veces controversial. Enfoques dirigidos a procesos histopatológicos vinculados con la pérdida de la actividad mental, tales como la neuroinflamación, bajos niveles de neurogénesis, barrera hematoencefálica interrumpida o una actividad neuronal alterada, podrían conducir a mejoras estructurales y funcionales del cerebro en personas de edad avanzada.

Para abordar lo anterior, Ludwig Aigner y colegas (Instituto de Medicina Regenerativa Molecular de la Universidad Médica de Paracelsus, en Salzburgo, Austria) utilizaron Montelukast para tratar ratas jóvenes (4 meses) y de edad avanzada (20 meses) por un período de 6 semanas y evaluar en ellas algunas capacidades de aprendizaje y memoria, y cuantificar la población celular de tejido neuronal luego de la administración del fármaco. Finalmente se evaluó la presencia de marcadores inflamatorios en el tejido neuronal.

Los resultados evidenciaron que el medicamento fue capaz de disminuir la neuroinflamación y elevar la neurogénesis a nivel de hipocampo, mejorando el aprendizaje y la memoria en animales de edad avanzada. Por otro lado, mediante el uso de las técnicas de ingeniería genética knockout y knockdown, se determinó que tales efectos beneficiosos ocurrían a través de la inhibición del receptor de leucotrienos GPR17.

En suma, la investigación mostró que inhibir la señalización celular a nivel del receptor de leucotrienos, con un medicamento seguro como es montelukast,  puede representar un blanco farmacológico útil para restaurar funciones cognitivas en personas mayores, facilitando el camino para la traducción clínica de estos hallazgos en un futuro tratamiento de casos de demencia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/ncomms9466

Montelukast promueve el rejuvenecimiento cerebral

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...