Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/mir-21-diagnstica-y-pronostica-el-cancer-colorrectal.html
11 Octubre 2013

Gastroenterología

miR-21 diagnóstica y pronostica el cáncer colorrectal

Estos resultados proporcionan evidencia convincente de la utilidad de microR-21 (miARN oncogénico) como herramienta de detección no invasiva y de pronóstico en la neoplasia colorrectal, un concepto que se podría incorporar en el futuro a la práctica habitual.

El cáncer colorrectal (CCR) es la principal causa de mortalidad relacionada con cáncer a nivel mundial. En los Estados Unidos, es la tercera neoplasia más frecuente, con más de 143000 nuevos casos y 52000 muertes cada año. Varias pruebas de cribado, incluidas las de sangre oculta en heces y colonoscopia están disponibles, lo que ha permitido reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad. Sin embargo, el cumplimiento de tales procedimientos ha sido insuficiente.

Yuji Toiyama y colegas del Centro Médico de la Universidad de Baylor, en Dallas, Estados Unidos, determinaron si los miR-21 y miR-31 eran productores de microARN, a través de la expresión en 2 líneas celulares de CCR, seguido por el análisis de suero proveniente de 12 pacientes y 12 sujetos control. Además, se validó la expresión de los miARN candidatos en muestras séricas de una cohorte independiente de 186 individuos con CCR, 60 en postoperatorio, 43 con adenomas avanzados y 53 controles. Posteriormente, los autores analizaron la expresión de miR-21 en 166 muestras de tejidos CCR para determinar si los miARN en suero reflejaban su expresión en el CCR. El análisis de supervivencia se realizó con el método de Kaplan-Meier y modelos de regresión de Cox.

A pesar que miR-21 era secretado en líneas celulares de CCR y sobre-regulado en los pacientes, no se observaron diferencias estadísticamente significativas con la expresión de miR-31 entre individuos con CCR y los sujetos control. En la cohorte de validación, los niveles de miR-21 fueron estadística y significativamente elevados respecto a los pacientes con adenomas (p <0,001) y CCR (P <0,001). Es importante destacar que la expresión de miR-21 se redujo en el suero post-operatorio de los sometidos a cirugía curativa (P <0,001). Las concentraciones séricas de miR-21 individualizaron fuertemente los adenomas (área bajo la curva [AUC] = 0,813; intervalo de confianza del 95% [IC] = 0,691-0,910) y CCR (AUC = 0,919, IC del 95% = 0,867 hasta 0,958) respecto al grupo control. La elevada expresión de miR-21 sérico y tejido estuvo estadística y significativamente relacionada con el tamaño del tumor, metástasis y peor supervivencia. Por otra parte, miR-21 en suero fue un marcador pronóstico independiente de CCR (cociente de riesgo = 4,12, IC del 95% = 1,10 a 15,4, P = 0,03).

En conclusión, miR-21 en suero es un prometedor biomarcador para la detección precoz y el pronóstico del cáncer colorrectal.

Fuente bibliográfica

J Natl Cancer Inst. 2013 Jun 19; 105(12):849-859

miR-21 diagnóstica y pronostica el cáncer colorrectal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...