Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/metilprednisolona-es-efectiva-en-la-uveitis-juvenil.html
18 Febrero 2020

Metilprednisolona es efectiva en la uveítis juvenil

Dosis intravenosas elevadas inducen mejorías rápidas de la condición no infecciosa y podrían usarse como terapia de enlace hasta el tratamiento inmunomodulador de acción lenta.

La uveítis no infecciosa está asociada con el deterioro visual y la ceguera. Su tratamiento no biológico no se basa en pruebas sólidas.

Por tal motivo Anja Schnabel y colaboradores de la Universidad Técnica de Dresde (Alemania) realizaron una revisión retrospectiva del historial médico para investigar la respuesta al tratamiento con metilprednisolona intravenosa (MPIV) en dosis altas en niños con uveítis no infecciosa.

Los investigadores incluyeron 56 pacientes (93 ojos afectados). En el 29% de ellos, la uveítis se asoció con artritis idiopática juvenil. La uveítis afectó predominantemente el segmento anterior, fue bilateral y recurrente. Las complicaciones fueron comunes e incluyeron pérdida de visión, sinequias, catarata y lesiones en la retina.

Los pacientes recibieron hasta 5 dosis en intervalos mensuales. La agudeza visual mejoró a los 3 y 6 meses. Las células de la cámara anterior, sinequias, precipitados queráticos, edema papilar o macular mejoraron a los 3 meses. Los niños tratados con ≥3 ciclos de MPIV (frente a uno) experimentaron tendencias hacia menos recaídas y catarata, así como una frecuencia inferior de requerimiento de agentes biológicos.

En conclusión, altas dosis de metilprednisolona intravenosa inducen una rápida mejoría en los niños con uveítis no infecciosa. Sin embargo, se requieren ensayos aleatorizados prospectivos para confirmar estos resultados.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.clim.2019.108327

Metilprednisolona es efectiva en la uveítis juvenil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...