Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/metadona-intraoperatoria-reduce-los-requisitos-postoperatorios-de-morfina.html
21 Julio 2015

Anestesiología

Metadona intraoperatoria reduce los requisitos postoperatorios de morfina

Además, la administración del opioide sintético puede ser superior a fentanilo en el control del dolor durante el periodo de 24 h después de la cirugía cardíaca. La acción proporcionada por la metadona no implicó una mayor probabilidad de eventos adversos en este entorno.

La intensidad del dolor después de la cirugía cardíaca a menudo se subestima y un inadecuado control del dolor puede estar asociado a una peor calidad de recuperación.

El objetivo de esta investigación (Universidad de Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos) fue examinar el efecto de la metadona intraoperatoria en los requerimientos analgésicos postoperatorios, las puntuaciones del dolor, satisfacción del paciente y la recuperación clínica. Los individuos sometidos a cirugía cardíaca con circulación extracorpórea (n = 156) fueron aleatorizados para recibir metadona (0,3 mg/kg) o fentanilo (12 mg/kg) durante el procedimiento. Se registraron las necesidades analgésicas postoperatorias. Los pacientes fueron evaluados para el dolor en reposo y con tos 15 min y 2, 4, 8, 12, 24, 48, y 72 h después de la extubación traqueal. También se evaluó el nivel de sedación, náuseas, vómitos, prurito, hipoventilación y la hipoxia en estos tiempos.

Las necesidades de morfina postoperatorias durante las primeras 24 h se redujeron de una mediana de 10 mg en el grupo de fentanilo a 6 mg en el grupo de metadona (diferencia [IC del 99%], -4 [-8 a -2] mg; P <0.001). Las reducciones en las puntuaciones de dolor con tos fueron observadas durante las primeras 24 horas después de la extubación; el nivel de dolor con tos en 12 h se redujo de una mediana de 6 en el grupo de fentanilo a 4 con metadona (-2 [-3 a -1]; P <0.001). Las mejoras en la calidad del manejo del dolor percibido por el paciente se describieron en el grupo de metadona. La incidencia de eventos adversos relacionados con los opioides no fue mayor en los pacientes bajo metadona.

En conclusión, la administración de metadona intraoperatoria resulta en la reducción de los requisitos postoperatorios de morfina, mejora las puntuaciones de dolor y la calidad de la gestión del dolor percibido por el paciente.

Fuente bibliográfica

Anesthesiology 2015; 122:1112-22

Metadona intraoperatoria reduce los requisitos postoperatorios de morfina

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...