https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/metabolismo-de-serina-y-su-vinculo-con-la-enfermedad-macular.html
02 Diciembre 2019

Metabolismo de serina y su vínculo con la enfermedad macular

Variantes génicas codificantes para la serina palmitoiltransferasa se asocian con una alteración metabólica de aminoácidos y esfingolípidos conducente a la pérdida de fotorreceptores.

Identificar mecanismos patológicos con patrones hereditarios complejos, como la telangiectasia macular tipo 2, es un reto. Previamente se ha establecido un vínculo entre esta enfermedad y la alteración del metabolismo de la serina.

Mediante el análisis de secuenciación del exoma de un paciente con telangiectasia macular tipo 2 de y sus familiares, los autores de este estudio identificaron una variante del gen SPTLC1 que codifica una subunidad de serina palmitoiltransferasa (SPT). Debido a que se sabe que las mutaciones que afectan a la SPT causan neuropatía sensorial y autonómica hereditaria tipo 1 (HSAN1, por sus siglas en inglés), se examinaron 10 personas adicionales con HSAN1 para detectar enfermedad oftalmológica. Se analizaron los niveles de base de aminoácidos séricos y esfingolípidos, incluidos los de desoxisfingolípidos, en sujetos con telangiectasia macular tipo 2 pero libres de HSAN1, o que no portaban variantes patogénicas que afectaran la SPT. Finalmente, se caracterizaron ratones con bajos niveles de serina y se probaron los efectos de los desoxisfingolípidos en organoides de retina humana.

Los investigadores identificaron dos variantes que causan la HSAN1 como causales para la telangiectasia macular tipo 2: de 11 pacientes con HSAN1, 9 también tuvieron telangiectasia macular tipo 2. Los niveles de desoxisfingolípidos circulantes fueron 84,2% más altos entre 125 individuos con telangiectasia macular tipo 2 que no tenían variantes patógenas que afectaran la SPT que entre 94 controles sanos. Los niveles de desoxisfingolípidos se correlacionaron negativamente con los de serina, que fueron 20,6% menores que entre los controles. Por otra parte, la reducción del aminoácido en ratones condujo a un aumento de los niveles de desoxisofingolípidos retinianos y a una disminución de la función visual. Los desoxisfingolípidos causaron la muerte de las células fotorreceptoras en los organoides retinianos, pero no en presencia de reguladores del metabolismo lipídico.

En suma, los resultados de este estudio sugieren que los niveles elevados de desoxisfingolípidos atípicos, causados por la variante SPTLC1 o SPTLC2 o baja concentración de serina, son factores de riesgo para la telangiectasia macular tipo 2, así como para la neuropatía periférica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1815111

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...