https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/luspatercept-reduce-carga-de-transfusion.html
17 Abril 2020

Luspatercept reduce carga de transfusión

Este fármaco biológico promueve una disminución en el número total de unidades de glóbulos rojos requeridos para los pacientes con β-talasemia.

Las personas con β-talasemia dependiente de transfusiones necesitan un procedimiento de manera regular para la obtención de glóbulos rojos. El luspatercept, una proteína de fusión recombinante que se une a ligandos de la superfamilia del factor de crecimiento transformante β, puede mejorar la maduración de los eritrocitos y reducir la carga de la transfusión (el número total de unidades de glóbulos rojos) en esos pacientes.

En este ensayo aleatorio, doble ciego, de fase 3, Domenica Cappellini y colaboradores del Departamento de Ciencias Clínicas y de la Comunidad de la Universidad de Milán (Italia) asignaron, en una proporción de 2:1, a los adultos con β-talasemia dependiente de transfusiones para que recibieran los mejores cuidados de apoyo más luspatercept (en una dosis de 1,00 a 1,25 mg por kilogramo de peso corporal) o placebo durante al menos 48 semanas. El punto final primario fue el porcentaje de personas que tuvieron una reducción de la carga de transfusión de al menos el 33% con respecto al inicio durante las semanas 13 a 24, más una reducción de al menos 2 unidades de glóbulos rojos en este intervalo de 12 semanas. Otros puntos finales de eficacia incluyeron disminuciones en la carga de transfusión durante cualquier intervalo de 12 semanas y los resultados de los estudios sobre el hierro.

Un total de 224 individuos fueron asignados al grupo de luspatercept y 112 a placebo. Las intervenciones se administraron durante una mediana de aproximadamente 64 semanas. El porcentaje de sujetos que tuvo una reducción de la carga de transfusión de al menos el 33% desde el inicio durante las semanas 13 a 24, más una disminución de al menos dos unidades de glóbulos rojos en este intervalo de 12 semanas, fue significativamente mayor con luspatercept que en los controles (21,4% versus 4,5%, P < 0,001). Durante cualquier intervalo de 12 semanas, el porcentaje de personas que tuvo una reducción de la carga de transfusión de al menos el 33% fue mayor en los tratados con el fármaco que en placebo (70,5% versus. 29,5%), así como el porcentaje de aquellos que tuvieron una disminución de al menos el 50% (40,2% versus 6,3%). La diferencia media de los niveles de ferritina sérica entre los grupos en la semana 48 fue de -348 μg por litro (IC del 95%, de -517 a -179) a favor del luspatercept. Los eventos adversos de dolor óseo transitorio, artralgia, mareos, hipertensión e hiperuricemia fueron más comunes con el fármaco que con placebo.

En suma, el porcentaje de pacientes con β-talasemia dependiente de transfusiones que tienen una reducción de la carga de transfusión es significativamente mayor con luspatercept, y pocos eventos adversos llevaron a la interrupción del tratamiento.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1910182

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...